menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Exhortan al congreso reactivar Programa de Empleo Temporal

Exhortan al congreso reactivar Programa de Empleo Temporal

Mediante un punto de acuerdo, el diputado Raúl Onofre; para apoyar a las comunidades rurales y productores ante la sequía

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Raúl Onofre Contreras mediante el cual exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, integre recursos suficientes para la ejecución de un programa emergente de empleo en la Región Laguna de Coahuila y demás municipios de la entidad, que puedan ejecutar la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y demás dependencias que estime pertinente.

Lo anterior con el fin de aprovechar el potencial productivo de las comunidades rurales con obras y acciones de desmontes, limpia y pavimentación de canales, así como suplemento alimenticio para los caprinocultores; y limpia general de las comunidades, ante las condiciones proyectadas para el ciclo agrícola 2024-2025 de menores superficies para cultivos, esto debido a la menor disponibilidad de agua por los amplios periodos de sequía en México. A esto se suman las afectaciones por otros problemas climáticos como heladas y granizo, mientras que las principales afectaciones biológicas son por plagas.

En este exhorto a las dependencias del Ejecutivo Federal, Onofre Contreras explicó que anteriormente el Programa de Empleo Temporal, que desapareció en 2019, generaba una gran aportación para la economía de las familias, así como también para la productividad del campo, razón por la que Coneval hizo un llamado a reactivarlo oficialmente desde 2021, sin que a la fecha haya ocurrido.

Volver a incluir el Programa de Empleo Temporal en el presupuesto de egresos de la federación para el 2025, no solo contribuiría a fortalecer la economía local que está siendo afectada por las consecuencias del cambio climático, sino que también ayudaría a los productores agropecuarios a obtener mayores beneficios de su trabajo.

Más Noticias

Suman esfuerzos Carlos y Acereros por Bomberos
El alcalde les entregó un cheque por más de 70 mil pesos recaudados en un “Juego Con Causa” celebrado el pasado 9 de abril Fabiola...
Tendrá Monclova una feria familiar y accesible
El alcalde Carlos Villarreal, anunció que en breve se definirá la fecha para evitar coincidir con el regreso a clases y otras festividades Fabiola Sánchez...
Promete Sheinbaum 'justicia' por asesinato de Vázquez Reyna
Gobierno está apoyando para hacer justicia Por Staff/EFE La Prensa MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno está apoyando para hacer justicia en...

Relacionados

Facilitarán avalúos la activación de AHMSA
PROCESO LEGAL ALLANA CAMINO HACIA RECUPERACIÓN DE ACERERA El alcalde...
Blindarán acceso a la Siderúrgica II
Aunque es poco probable que ocurra, trabajadores estarán en guardia...
Piden evitar que AHMSA vuelva a manos de Ancira
REUNIÓN CON SENADORES ENCIENDE ALERTAS EN MONCLOVA Grupo de Defensa...
Activos clave de AHMSA ya están comprometidos
ALTOS HORNOS, LAMINADORAS Y RANCHOS, ESTÁN ASIGNADOS Seis acreedores concentran...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MEJORA EN SISTEMA DE SALUD… Sin duda...
Entran abuelos al quite con los útiles
Economía plateada saca la casta, gracias al pago de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.