menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de marzo de 2025

>
>
>
>
>
LA CASI EXTINCIÓN DEL BISONTE EN 1884

LA CASI EXTINCIÓN DEL BISONTE EN 1884

por Willem Veltman

Los antiguos manuscritos de los colonizadores españoles de la Nueva España con frecuencia mencionan al bisonte (“cibolo”), animal tan importante como fuente de alimento y de pieles, primeramente para los nativos americanos, pero luego también para los colonizadores mismos. Recién llegados los primeros colonos, las praderas de América del Norte estaban repletas de bisontes y búfalos. ¡Y nadie se podía imaginar que esos 30 – 60 millones de bisontes podrían extinguirse en un periodo de 350 años!

¿Cuáles fueron las causas que llevaron al bisonte a la casi extinción?

Para colonizar el Viejo Oeste, los primeros colonos necesitaban conquistar a los nativos americanos, y el bisonte lo era todo para los nativos. El bisonte proporcionaba carne para alimentarse, y pieles para los tipis. Entonces, el ejército estadounidense lanzó una campaña para matar al bisonte, y así poder controlar a los nativos americanos. Entre 1867 y 1883 se construyó el ferrocarril transcontinental a través del centro del habitat de los bisontes, dividiendo la población en dos partes. En 1883, estas dos poblaciones divididas fueron diezmadas por la caza tanto que sólo quedaban unos 1,000 individuos. Se estima que murieron tantos bisontes que sus huesos podrían llenar un tren de 12,200 kilómetros de largo, desde San Diego a Anchorage, y viceversa. Debido a esta gran matanza, sólo quedaron pequeñas poblaciones aisladas de bisontes, aunque su área de distribución potencial siguió siendo amplia.

1500 – Entre 30 y 60 millones de bisontes deambulan por América del Norte, principalmente en las grandes llanuras.

1830 – Comienza la destrucción masiva de los bisontes.

1860 – La construcción del ferrocarril acelera los asentamientos humanos, y la matanza de bisontes.

1870 – Se estima que en un año mueren 2 millones de bisontes en las llanuras del sur.

1872 – 1874 – un promedio de 5,000 bisontes fueron asesinados cada día durante estos 3 años. Un total de 5.4 millones de bisontes.

1884 – La población de bisontes alcanza su punto más bajo. En Estados Unidos quedan alrededor de 325 bisontes salvajes, 24 de ellos en el Parque Yellowstone.

1910 – El número de bisontes aumenta a 1,000 en Estados Unidos, gracias a los esfuerzos de conservación

2022 – Hoy día hay aproximadamente 500,000 bisontes en Estados Unidos, Canada, y México.

Cuando se hablaba de la distribución histórica de bisontes antes de la colonización europea, la gente usaba palabras como “vasto”, “gran número”, y “extenso”. Las revistas históricas a menudo ilustran la inmensa variedad y el tamaño de los rebaños con frases como «las llanuras se veían como un mar negro, y parecía moverse«, y «no podían ver su límite ni al este ni al oeste«.

Los registros históricos mencionan que el área de distribución geográfica original del bisonte se extendía desde los bosques de las tierras árticas del sur de Alaska, hasta las praderas del Estado de Zacatecas en México, y se extendía desde la Gran Cuenca de Nevada hasta las Montañas Apalaches orientales. Se estima que el área de distribución original del bisonte era de 9.4 millones km2, y abarcaba 22 biomas principales. El mamífero más grande de América del Norte alguna vez habitó casi dos tercios del continente norteamericano. En la actualidad, sólo unas pocas especies, como el petirrojo americano, el ratón doméstico común, y el venado de cola blanca, se encuentran en todo el continente norteamericano. Sin embargo, debido a los cambios en el uso de la tierra y la expansión humana, las especies del tamaño de un bisonte no tienen la capacidad de extenderse tanto como antes lo hacía el bisonte.

Si no hubiera sido por el interés de unos pocos ciudadanos privados en criar bisontes en cautiverio y las pequeñas poblaciones silvestres que se encuentran en el Parque Nacional de Yellowstone y Alberta, Canadá, los bisontes estarían extintos hoy. Actualmente, las áreas de distribución de las manadas de bisontes individuales son pequeñas, y la especie ya no ocupa su área de distribución histórica como vida silvestre. De hecho, la mayoría de las áreas de distribución de los bisontes salvajes hoy en día son pequeñas debido a los cambios en el uso de la tierra que dificultan la capacidad de la especie de distribuirse libremente como vida silvestre a lo largo de su área de distribución histórica en los tres países.

Todavía se pueden encontrar algunos bisontes salvajes en parques nacionales, refugios de vida silvestre y tierras tribales, pero la mayoría de los bisontes hoy existen como propiedad privada en tierras privadas, como lo es el Área Natural Protegido “Maderas del Carmen”, a 160 km al norte de la ciudad de Melchor Múzquiz, Coahuila, de la empresa mexicana de cementos CEMEX. Gracias a estos esfuerzos de conservación, los bisontes están regresando a su hábitat natural. En los Estados Unidos de América actualmente hay 17 manadas de bisontes, sumando casi 500,000 ejemplares, que se extienden al oeste del río Mississippi, y la mayoría de estas manadas se encuentran dentro de su área de distribución histórica. ¡El bisonte regresó, y está para quedarse, mientras lo cuidemos!

Referencias:

“The extermination of the American bison”, William Temple, Hornaday

“The bison, from 30 million to 325 (1884)”, Flat Creek Inn, https/:www.flatcreekinn.com/our blog

“The ecological future of the North American Bison”, Sanderson, E.W., Redford, K.H., et al. (2008).

Por: Willem Veltman, con apoyo de socios Arqueosaurios A.C. (1997) ~ Luis Alonso Armendáriz Otzuka, Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., José Mariano Orozco Tenorio, Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, y Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Trump lanza advertencia sobre Caro Quintero: "Este asesino malvado será procesado con todo el peso de la ley"
CASO «KIKI» CAMARENA Agencias El presidente Donald Trump celebró este fin de semana la reciente entrega desde México de 29 líderes criminales, entre los que...
Empodera Carlos Villarreal a mujeres
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal y la Presidenta Honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, llevaron a cabo la clausura del programa...
Fue provocado incendio en la Planta 2 : AHMSA
Fuentes oficiales de la empresa señalan que alrededor de las 21:30 horas se observó a varios adolescentes que prendieron fuego y luego escaparon Alberto Rojas...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Trump a Sheinbaum: eres muy dura: NYT
LA PRESIDENTA DE MÉXICO SE GANÓ LOS ELOGIOS DEL ESTADOUNIDENSE...
Sheinbaum niega tener miedo a Trump e insiste en defender la soberanía mexicana
La Prensa Agencias La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante...
Defensa de EU moviliza un navío de guerra para blindar la frontera marítima con México; realizará operaciones en aguas internacionales
Agencias El Comando Norte de Estados Unidos informó este sábado...
Luto nacional por Teuchitlán: Colectivos y activistas se suman
TEUCHITLÁN, Jal. La Prensa  El Colectivo Luz de Esperanza convocó...
Manifestantes quitan vallas de Palacio Nacional y se enfrentan con policías; familias de desaparecidos se desmarcan
La Prensa Agencias Un grupo de los manifestantes que acudieron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.