menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La Corte no está generando una crisis: jueces

La Corte no está generando una crisis: jueces

Por Excélsior

La Prensa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no está generando una crisis, pues sus integrantes sólo defienden los derechos de la población, indicó la magistrada Edna Lorena Hernández Granados, durante la conferencia “contramañanera”.

La juzgadora rechazó la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que son ocho ministros contra el pueblo, por estar en contra de la Reforma Judicial.

No, no es así, no son ocho ministros contra el pueblo, son ocho ministros defendiendo al pueblo contra los actos de los legisladores que quieren privarlo de sus derechos, de nuestros derechos básicos, como todos los ciudadanos.

¿Cuáles derechos? El derecho a ser juzgados por jueces ya establecidos, con capacitación, con carrera judicial, con eso, con una trayectoria de experiencia para el conocimiento y resolución de los asuntos”, afirmó la magistrada Hernández Granados.

La funcionaria judicial agregó que desde la Corte no se pretende legislar, sino, como lo establece la ley, se revisará la Reforma Judicial para establecer si el trabajo realizado por el Poder Legislativo es o no constitucional.

En la conferencia, la magistrada Julia María del Carmen García González consideró que la vida pública del país sí está cayendo en una crisis constitucional, debido a que las autoridades no están acatando las suspensiones de jueces en contra de la Reforma.

Eso ya de entrada, nos debería prender los focos rojos, porque se supone que quienes asumen una responsabilidad como autoridades del Estado están obligadas de entrada a acatar el ordenamiento jurídico, un ordenamiento jurídico que además nos ha obligado siempre.

Estas suspensiones y estas consecuencias a incumplir las suspensiones no son algo nuevo ni algo que hayamos planeado para el gobierno en turno, es una norma establece que siempre se había acatado. Entonces, de entrada, nos parece que sí podemos hablar de una crisis constitucional”, dijo la magistrada García González.

En la conferencia también se rechazó el monto de 13 mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) presupuesto para la realización de proceso electoral extraordinario, de junio de 2025, de donde surgirán jueces, magistrados y ministros.

García González afirmó que el país requiere de más inversión en Salud, Educación o para el apoyo a grupos vulnerables, en los que se podrían invertir esos recursos.

Más Noticias

Compra CFE a AHMSA terreno en 18 millones
En el predio localizado en la colonia Obrera Norte, instalará una Central de Turbogas Monclova, para generar energía eléctrica a partir de turbinas Alberto Rojas...
“Confiamos en su inocencia”, dice administrador del hotel
Jorge Kalionchiz mantiene su respaldo total a las dos trabajadoras que están bajo proceso Fabiola Sánchez LA PRENSA La administración del hotel Holiday Inn reiteró...

Relacionados

Dan más largas a proceso contra el dueño de anexo
Se presenta nueva solicitud por parte de los abogados de...
Imponen brazalete a Hilda Natalia “N”
A menos de 24 horas de recuperar su libertad, acude...
Ni con la fuerza pública acata orden Grúas Salas
Se niega a regresar un camión cargado con tubería, por...
Estará bajo observación perro que mordió a mujer
Durante 10 días el animal será vigilado, para descartar rabia...
Resisten papelerías ante “Made in China”
Tiendas asiáticas proliferan en Saltillo y desplazan ventas de negocios...
Vienen inversiones y empleo con “fracking”
Rechazado por AMLO y ahora impulsado por Sheinbaum, el proyecto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.