menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cuáles son los 4 tipos de dengue que existen y cómo puedo saber cuál tengo

Cuáles son los 4 tipos de dengue que existen y cómo puedo saber cuál tengo

Ante la detección de un nuevo serotipo de la enfermedad, es preciso conocer a fondo esta enfermedad y cómo la combinación de éstos puede ocasionar cuadros graves

  • El dengue tiene 4 serotipos, y la reinfección con otro serotipo aumenta el riesgo de dengue grave.
  • La OMS advierte que una segunda infección puede provocar complicaciones severas y, en algunos casos, ser mortal.
  • El test Detect-AR Dengue, desarrollado por el CONICET, permite identificar rápidamente la fase aguda de la infección.

Lo esencial: el virus del dengue, transmitido por el mosquito y dividido en cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), puede provocar dengue grave si una persona reinfectada contrae otro serotipo distinto al de la primera infección. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta segunda infección incrementa significativamente el riesgo de hemorragia grave, shock e incluso muerte.

Por qué importa: la identificación rápida y accesible del dengue es fundamental para evitar complicaciones graves, especialmente en pacientes con riesgo de reinfección.

  • El test Detect-AR Dengue contribuye a una detección oportuna, minimizando la necesidad de equipos costosos.
  • El riesgo de dengue grave aumenta en quienes ya han tenido la enfermedad y vuelven a infectarse con un serotipo diferente.
  • La vigilancia y el diagnóstico temprano son clave en Argentina, ante la alta circulación del virus en varias regiones del país.

Todavía no estamos transitando los días de altas temperaturas agobiantes con la presencia de muchos mosquitos y ya comenzamos a hablar de dengue y a escuchar la detección de casos autóctonos o de un nuevo serotipo circulante del cual no se tenía casi registro en el país.

El dengue se ha convertido en las últimas décadas en una enfermedad cada vez más preocupante.

Originaria de África y de otros climas tropicales, la enfermedad se transmite a los humanos a través del vector mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite la enfermedad. Nunca se contagia de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Más Noticias

DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF de San Juan de Sabinas y el Gobierno Municipal, en coordinación con el DIF Coahuila...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del Día de Protección Civil a nivel nacional que arrancó simultáneo en punto de las 12...
Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé...

Relacionados

Marianne genera polémica tras video con frase “Una no nace loca…”
El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales ha encendido de...
¿Cuándo saldrá la película "El verano en que me enamoré"? Esto se sabe
Esta película dará cierre total a la historia de Belly;...
“Mercadito Pa’ Delante” beneficia a más de 300 familias en Sabinas
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Con la presencia de...
El papa asegura que ser estadunidense no lo acerca a Trump
El papa León XIV afirmó que su nacionalidad no influye...
Transporte escolar se impacta contra tráiler en Reynosa; reportan varios estudiantes lesionados
Un aparatoso accidente vial se registró la mañana de este viernes sobre...
Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.