menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué pasa si hay empate entre Harris y Trump en las elecciones de EU?

¿Qué pasa si hay empate entre Harris y Trump en las elecciones de EU?

Las últimas encuestas previas al inicio de la votación auguraban un ejercicio electoral muy cerrado

Remota, pero matemáticamente posible se puede declarar un empate entre los votos electorales de los dos candidatos a la presidencia que hoy compiten por el máximo puesto en el Gobierno de los Estados Unidos. El día de hoy se ejerce el voto para elegir de entre Kamala Harris, vicepresidenta y candidata demócrata, y Donald Trump, expresidente y candidato republicano. En las últimas semanas las encuestas han mostrado resultados muy ajustados con diferencias mínimas en los puntos porcentuales, por lo que parece que el empate es mucho más cercano que en ocasiones anteriores.

Para entender el funcionamiento democrático de los Estados Unidos, primero hay que dejar en claro que el número total de votos obtenidos a nivel nacional, lo que se conoce como el voto popular, no es el dato determinante para elegir al ganador. En su lugar se utiliza el sistema del Colegio Electoral, un mecanismo que fracciona el voto de acuerdo a los 50 estados del país. De tal forma que  se busca una proporcionalidad para evitar que los territorios menos habitados se encuentren en desventaja con los más amplios.

Entonces cada estado aporta un número determinado de electores repartidos en función de su población. La gran mayoría de estados entrega todos sus votos al candidato que gane los comicios en dicho territorio. En total, el Colegio Electoral está compuesto por 538 votos electorales. Al ser este un numero par, existe una posibilidad lejana de que cada candidato reciba 269 votos cada uno.

¿Qué pasa si hay empate entre Harris y Trump?

La Enmienda número 12 de la Constitución establece que el árbitro que resolverá el desempate entre dos candidatos con el mismo número de votos será la nueva Cámara de Representantes. En una sesión extraordinaria, cada estado votaría por su candidato en igualdad de circunstancias. Entonces, el candidato que logre al menos 26 de los 50 estados se convertiría en el nuevo presidente de los Estados Unidos.

En este momento, los republicanos cuentan con 26 delegaciones estatales por 22 de los demócratas, además de dos empates. Los analistas políticos prevén que la relación de diferencia se mantenga tras el cómputo electoral en los siguientes días. Por ello, el empate en el Colegio Electoral puede que favorezca al candidato Trump.

Sin embargo, cabe destacar que nunca en la historia de los Estados Unidos se ha tenido que recurrir a esta instancia. Incluso las elecciones más cerradas se han definido a través del mecanismo del Colegio Electoral.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.