menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Va Javier Díaz por un mejor Saltillo

Va Javier Díaz por un mejor Saltillo

EN LA CAPITAL, TRABAJO Y POLÍTICAS CON IMPACTO SOCIAL:

“Iniciaremos nueva administración el 01 de enero de 2025, pero en estos 7 meses de transición ya llevamos a cabo un ejercicio que es ejemplo a nivel nacional”

Noemí Andrade

LA PRENSA

Durante la emisión del programa Soluciones para Gobernar, de Alcaldes TV, Díaz González, sostuvo que Saltillo es la capital más segura del país, tiene la policía municipal más confiable y eficiente de México, por lo que de la mano con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez se trabajará en conjunto para blindar a la entidad y tener una coordinación con los 3 niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes.

Asimismo, recordó que el municipio cuenta con una gran cantidad de parques industriales, lo que es positivo por el nearshoring ya que muchas empresas de diferentes partes del mundo se están relocalizando en esta región de Coahuila con la posibilidad de exportar sus productos.

“Somos el cluster automotriz más grande de México, no sólo en combustión interna sino de electromovilidad. General Motors y Stellantis ya están produciendo vehículos eléctricos de exportación, tenemos una mano de obra muy calificada y un tema de empleo importante”, compartió el presidente municipal electo.

ACCIONES DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN

Javier Díaz, aseguró que en materia de seguridad se seguirá invirtiendo en tecnología con cámaras, casetas móviles y oficinas móviles. Se dividirá a Saltillo con oficinas móviles en diferentes sectores para crear unas pequeñas subdelegaciones y poder darle un monitoreo a las cámaras y patrullas que se tengan en dichas zonas.

Asimismo, se planea dar continuidad al proyecto incentivado por Manolo Jiménez cuando fue alcalde de Saltillo, que se trata de más de 500 grupos de WhatsApp para que las y los saltillenses se comuniquen directamente para tener atención inmediata sobre alguna situación que esté pasando en la entidad.

Otro tema para atender es la movilidad, actualmente se tienen más de 480 mil vehículos registrados lo que ha hecho que el tráfico en algunas partes de la ciudad esté congestionado; se busca promover que el transporte público vuelva a ser una opción de movilidad, actualmente solo 80 mil y 90 mil saltillenses lo utilicen.

Para infraestructura, el presidente municipal electo ya se reunió con el gobernador de Coahuila para hacer una proyección de obras que se trabajarán a partir de 2025, por ahora se quieren ampliar bulevares y carreteras para mejorar el tránsito. Además, se está trabajando un proyecto de 100 cruceros para que se mejore la movilidad de los mismos.

“Anteriormente teníamos mil concesiones, hemos hecho que los concesionarios renuncien a ellas porque se está creando una empresa madre con la intención de que los concesionarios sean accionistas de esta empresa, que todo el recaudo caiga a una sola cuenta para que se tenga el financiamiento de comprar nuevas unidades”, precisó Díaz González.

Para atender el agua, Saltillo cuenta con una empresa paramunicipal (Aguas de Saltillo) que se encarga del sistema del agua en la capital. “En los últimos años donde hubo una crisis hídrica en diferentes partes de México, en Saltillo no la tuvimos porque tenemos 68 por ciento de eficiencia en la distribución es poco lo que se fuga o evapora de lo que entra a la red de distribución y de lo que llega a la casa”, dijo el presidente municipal electo.

Actualmente se tienen 94 pozos, se pretenden explorar nuevos para incorporar más litros por segundo a la red de distribución. Se tiene el objetivo de buscar de 100 a 150 litros por segundo, ya se están haciendo esquemas para ver dónde perforar en la parte sur de Saltillo para incrementar los litros de agua.

Por otra parte, para atender la recuperación de espacios públicos se involucrará a la iniciativa privada con la intención de que niñas y niños disfruten de ellos. Así como el fortalecimiento del tejido social.

¿Cómo facilitar los trámites municipales?

Una de las principales tareas del municipio será la de digitalizar la mayor cantidad de trámites y que la facilidad del ciudadano sea a varios clics. En los parques industriales se están instalando empresas americanas, canadienses, asiáticas, coreanas, chinas, japonesas por ello se busca garantizarles temas como el suministro de gas, agua, movilidad de trabajadores.

“Tenemos que seguir manteniendo que Saltillo se venda por si sola, y esto se otorgará garantizando seguridad, eficiencia, con infraestructura necesaria para llevar a cabo las operaciones e ir mejorando la movilidad de los trabajadores”, señaló Javier Díaz. (Con información de Alcaldes de México)

Más Noticias

Cierra CETEG paso a Sheinbaum
“Voy a recibir el escrito de la Ceteg”, aseguró la Mandataria de la Nación, quien con megáfono en mano se paró en el estribo de...
Planteó la DEA atacar a México; Trump se opuso
La DEA propuso realizar ataques militares en México contra cárteles de la droga, incluidos asesinatos selectivos y golpes a infraestructura DEA planteó realizar ataques militares...
Rechaza juez demanda de Trump contra NYT por 15 mmdd
Un juez de Florida desestimó una demanda por 15 mil millones de dólares presentada por Donald Trump contra el diario The New York Times Agencia...

Relacionados

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día...
Se une UAdeC al simulacro nacional
La Universidad Autónoma de Coahuila participó en un ejercicio para...
Se activa alerta sísmica por simulacro
La alerta sísmica se activa y llegan a teléfonos celulares...
Enfrentaría Bermúdez hasta 158 años de cárcel en Tabasco
 El exsecretario de Seguridad de Tabasco está recluido en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.