La quinta edición de este evento tendrá un recorrido por los pueblos mágicos del sureste de Coahuila
Por: José Moreno
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA. La Asociación de Autos Clásicos de Saltillo presentó la Quinta Edición de la Ruta Clásicos Pueblos Mágicos Coahuila 2024, que recorrerá los municipios de Parras, General Cepeda y Arteaga, en la que esperan contar con la participación de más de 70 vehículos clásicos.
Hugo Alberto Rábago, presidente de la asociación, destacó la importancia de la región sureste en esta edición, subrayando que este año, en lugar de visitar Cuatro Ciénegas, se enfocará en los tres pueblos mágicos mencionados.
“Esta ruta, que cumple ya cinco años, combina la nostalgia automotriz con el encanto de nuestras comunidades. Estamos, emocionados de llevar a nuestros miembros a recorrer y disfrutar de la belleza natural de Coahuila”.
ITINERARIO DE LA RUTA
El evento comenzará el viernes 15 de noviembre y culminará el lunes 18. Ese primer día, los participantes se reunirán en La Madriguera de Saltillo para el rompehielos y la entrega de kits.
El sábado 16, los autos partirán hacia Parras de la Fuente, donde se celebrará un almuerzo y un recorrido libre para que los visitantes puedan conocer lugares emblemáticos como el Santo Madero.
Después, el convoy se dirigirá al General Cepeda para una parada de descanso antes de partir a Los Lirios, en Arteaga, donde se registrarán en cabañas y tendrán una cena de convivencia.
El domingo 17, los asistentes podrán elegir entre actividades de senderismo o un recorrido libre por la zona, seguido de una comida y una rodada al poblado de El Tunal. El cierre de la ruta será el lunes 18 en San Antonio de las Alazanas, con un convivio final y una comida de clausura.
Esta actividad, que ha ganado popularidad año con año, representa una gran oportunidad para fortalecer el turismo y la economía de los Pueblos Mágicos de Coahuila, impulsando la admiración por los vehículos clásicos y el atractivo de las comunidades que los reciben.
Mario Mata Quintero, director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, y Raúl Rodarte, titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, elogiaron la labor de la asociación por su impacto en la economía local y su contribución al turismo en la región.