menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila avanza en la transición energética

Coahuila avanza en la transición energética

No obstante, aún hay retos en cuanto a la aplicación de políticas públicas, transparencia y la dependencia con la minería de carbón, advierte México Evalúa.

Coahuila ha avanzado en su capacidad de generación de energía limpia, pasando de 66.98 megavatios (MW) en el 2016 a 1,406.22 MW en el 2023, con un incremento cercano a 340% en el número de plantas operativas (de 3 plantas de producción energética a 11 durante el mismo periodo), de acuerdo con el análisis Transición energética en Coahuila, de México Evalúa. 

La organización estableció 39 indicadores que miden el comportamiento de la actividad en torno a la transición energética en la entidad, basados en lineamientos internacionales adaptados a la realidad nacional en el periodo 2015-2023, cuyos resultados develaron que a pesar de su avance en generación de energía limpia aún hay retos en cuanto a la aplicación de políticas públicas, transparencia y la dependencia con la minería de carbón.

En comparación con los datos del 2015, del total de indicadores 16 mostraron mejoría para el 2024 (o el año más reciente disponible), es decir, 41%, entre ellos los relacionados con la estructura del sistema energético con la participación de empresas estatales y desarrollo del mercado energético.

Al 2023, la inversión en infraestructura estatal tuvo un crecimiento de 1,798% desde el 2016, lo que muestra el compromiso con el desarrollo de tecnologías avanzadas y la mejora de la infraestructura necesaria para soportar una red energética más limpia y eficiente, mientras que la inversión en ciencia, tecnología e innovación estatal tuvo un incremento de 890% respecto al 2016.

En el mismo periodo, la participación de los privados en el sector energético aumentó a 42%, mientras que, en consecuencia, la contribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disminuyó a 58%; Pemex pasó de tener la totalidad de la participación en gasolineras en el 2016 a reducir su cuota a la mitad (51%), esto da señal de una diversificación en el mercado e impulso de la contenencia derivado de inversiones privadas

Minería de carbón

La entidad tiene una especialización manufacturera, respaldada por el entorno institucional, mano de obra calificada y su cercanía con Estados Unidos, lo que la hace receptora de empresas que han buscado relocalizar sus operaciones, aumentando la energética y propiciando el impulso a proyectos renovables como la planta fotovoltaica en Viesca, la instalación de energía solar más grande del continente americano.

Sin embargo, Coahuila también alberga las principales carboeléctricas del país, que aportan 4% de la generación nacional y que respaldan la industria siderúrgica; la dinámica industrial de Coahuila está altamente asociada a la minería carbonífera, pues 79.3% de la producción en el país proviene de la región carbonífera que por más de un siglo se ha mantenido como el principal centro productor de carbón de México; la participación se eleva a 98.9% si se suma el volumen extraído en el municipio fronterizo de Nava.

Dependencia

De acuerdo con un estudio citado del 2023, en conjunto, la CFE y Grupo Acerero del Norte consumen 88% del carbón producido en la región, 12% restante satisface necesidades diversas de otras industrias de Coahuila, sin que haya vinculación para exportar o vender a otras entidades, lo que hace al estado dependiente de esta dinámica económica.

Esta actividad ha mostrado riesgos en cuanto a accidentes en pozos y el incremento de enfermedades respiratorias relacionadas con la extracción en yacimientos, sin embargo, la CFE continúa marcando como exitoso su programa de compra de carbón, que le ha permitido ahorros de más de 28 millones de pesos.

“Esto refleja la indiferencia de la paraestatal a las múltiples afectaciones sociales, políticas y ambientales ocasionadas por la recolección del carbón que emplea en la generación de energía”. En su investigación México Evalúa no identificó proyectos ni públicos ni privados para el sector minero de Coahuila.

Falta de información

Coahuila no dispone de una ley o institución específica dedicada exclusivamente a observar y medir la transición energética, pero cuenta con programas y leyes donde se abordan variables relacionadas, además del Sistema Integral de Información Ambiental del Estado de Coahuila (SIIAEC), así como un aumento de 52.4% en el presupuesto de la Secretaría del Medio Ambiente en el periodo estudiado.

Aunque la información disponible no arroja datos sobre programas para disminuir la actividad en las centrales carboeléctricas de la CFE o para propiciar la transición energética con incentivos fiscales o financiamientos para empresas, así como falta de rendición de cuentas sobre el avance en esta materia en el estado, lo que impide una valoración completa del desempeño en estas áreas.

Más Noticias

LLEVÓ MEJORA COAHUILA PROGRAMA DE HUEVO Y LECHE A TODAS LAS REGIONES
El Gobierno del Estado ha completado la distribución de apoyos alimentarios de huevo y leche en las 5 regiones del estado Piedras Negras, Coahuila, 05...
Guerra en Myanmar complica asistencia tras terremoto; sismo causó devastación "abrumadora"
Cifra de fallecidos por el sismo supera los 3 mil 300 mil personas que perdieron la vida; ONU solicita 16 millones de dólares más para...
Norris se quitó el sombrero ante Verstappen
Lando Norris reconoció la vuelta que realizó Max Verstappen para que el de Red Bull se llevara la ‘pole’ en el GP de Japón Max...

Relacionados

La alternativa que planea el América para transmitir su partido frente a Pachuca; sería por redes sociales
Las Águilas del América planean en una estrategia para no...
Vinicius Jr. es exhibido por no pagar apuesta
Giorgi Mamardashvili reveló haber apostado con Vinicius Jr., sin embargo,...
El luchador mexicano Rey Fénix rescata a su rival de riesgosa caída; lo salva de posible lesión
El hermano de Penta Zero Miedo tuvo un espectacular debut...
Padres de niña contagiada con Influenza aviar A resultan negativo en estudio: SSa Durango; menor sigue hospitalizada
La menor de 3 años, originaria de Gómez Palacio, Durango,...
Reducirán 50 por ciento tiempo de espera en semáforo de Valdés Sánchez y Colosio
Anuncia Javier Díaz que semáforo de Jesús Valdés Sánchez será...
Netanyahu hablará sobre aranceles y la amenaza iraní con Trump en Washington
El presidente estadounidense, que pidió a Irán negociaciones sobre su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.