menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Once millones de migrantes en riesgo de deportación exprés; medida radical

Once millones de migrantes en riesgo de deportación exprés; medida radical

Por Excélsior

La Prensa

El presidente electo, Donald Trump, planea lanzar históricas deportaciones masivas desde el primer día de su nueva administración, el 20 de enero próximo, como parte de una transformación profunda del sistema de migración estadunidense, que por primera vez en la historia incluiría el uso de tropas militares para detener y expulsar extranjeros.

Trump calculó que su plan de deportación sacará del país “entre 15 y 20 millones” de personas, una cifra que rebasa los cálculos oficiales y extraoficiales de entre 10.5 y 11 millones de migrantes, de acuerdo con el Centro Nacional de Análisis Pew.

El mandatario planea “convocar poderes de guerra” del Ejecutivo, una ley de hace tres siglos, que le autorizaría a emplear tropas contra migrantes.

Al convocar esos poderes, Trump rebasaría el único obstáculo que impide a las fuerzas armadas involucrarse en asuntos de civiles, la ley llamada Acta Posse Comitatus, que data de 1978.

Cuando hace un mes se le preguntó al entonces candidato presidencial si la norma no sería un freno para su plan, respondió que esa ley se refiere a que los militares se abstengan de involucrarse en asuntos de civiles y, para él, los migrantes “no son civiles”.

El presidente electo parte de ideas de que todos los migrantes que llegan en busca de asilo son indeseables en sus países, y de que la comunidad internacional usa a Estados Unidos “como un cesto de basura”.

La campaña de Trump difundió mensajes que identifican a quienes buscan asilo no como inocentes que huyen para salvar sus vidas, sino como presuntos fugitivos porque han sido delincuentes en sus países de origen, y ahora quieren acogerse al asilo en Estados Unidos.

Es más probable que el mandatario base su liderazgo en torno al plan de restructuración migratoria que en imponer aranceles con la política de “primero Estados Unidos”, pues en el comercio su proyecto podría tener impacto en la economía interna.

Trump planea basarse en los estados con gobiernos republicanos, como Texas, para aglutinar instituciones del orden y de servicios que operen como asistentes de migración, incluidos departamentos de policía y del sheriff, oficiales estatales, guardias nacionales que son militares bajo órdenes de los gobernadores y en casos que amerite, fuerzas armadas regulares.

Para los gobiernos estatales que se opongan a su plan, demócratas, especialmente los que financian asistencia legal a migrantes, el presidente electo planea retener algunos fondos federales y, si es necesario, demandar a esos gobiernos.

El mandatario entrante entrelaza los fenómenos de la migración con el narcotráfico y el tráfico de blancas.

Más Noticias

La Casa Blanca aclara que Musk no es empleado del DOGE y no tiene autoridad para tomar decisiones
En un escrito firmado por Joshua Fisher, director de la Oficina de Gobierno de la Casa Blanca, se precisa que la función de Elon Musk...
Wendy Guevara lanza su nueva fragancia 'Wendura Privée': dónde comprarla y cuánto cuesta
Luego de un año de trabajo, la influencer lanza su fragancia, describiéndola como ‘sofisticada y sensual’. La preventa ya está disponible. ¡No te pierdas la...
EU y Rusia se reúnen para finalizar la guerra en Ucrania; nombran equipos de "alto nivel"
Los jefes de las diplomacias estadounidense y rusa acordaron, al término de su reunión el martes en Riad, «sentar las bases para una futura cooperación»...

Relacionados

Zoológico chino provoca indignación al hacer pasar a burritos pintados como cebras
Decenas de visitantes comenzaron a denunciar que la administración del...
¿Con o sin piña? Chayanne come tacos al pastor por primera vez
Los tacos al pastor han conquistado los corazones de miles...
Paquita la del Barrio tendría homenaje en Bellas Artes; realizarán uno en Alto Lucero, Veracruz
Todo indica que la familia de Paquita la del Barrio...
Pensión del Bienestar; ¿cuándo, dónde, a qué hora y qué documentos llevar para el registro?
Consulta este y más detalles aquí Ariadna Montiel, secretaria de...
Shakira realiza concierto tras ser hospitalizada y agradece a sus fans el apoyo
Shakira cumplió su concierto en Lima tras ser hospitalizada por...
Premios Lo Nuestro 2025: cuándo y a qué hora ver en vivo la premiación
Se acerca la edición número 37 de Premios Lo Nuestro, el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.