menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Asesora monclovense fuerza aérea de Arabia

Asesora monclovense fuerza aérea de Arabia


Egresado de la Escuela de Metalurgia de la Universidad Autónoma de Coahuila, ha trabajado también para la Fuerza Aérea de Estados Unidos y entre sus logros está el haber diseñado el microscopio más grande del mundo

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Un cambio de enfoque, sugirió el monclovense Omar Mendoza, quien ha laborado para la Fuerza Área de los Estados Unidos, en el Pentágono y actualmente como asesor de la fuerza área de Arabia Saudita.

Omar Mendoza es un reconocido monclovense, oriundo de la calle La Paz de Colonia El Pueblo, que ha diseñado materiales cerámicos usados en las turbinas de los aviones militares de la fuerza área y diseñó el microscopio de electrons más grande del mundo.

En la entrevista relata que estudió en la Escuela de Metalurgia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), donde dice, no fue un estudiante genio o ejemplar sino un estudiante común y corriente.

Y que el hecho de que actualmente se encuentre como asesor técnico de las fuerzas áreas de Arabia Saudita es porque tuvo un cambio de enfoque, ya que en lugar de perseguir la industria siderúrgica de Monclova siguió la carrera en materiales para aviones.

En la entrevista relata: “cuando yo fui a Estados Unidos yo iba bien preparado, los ingenieros que ingresaron de las universidades de Estados Unidos-les voy a ser francos-no me llegaban ni a los talones”, dice con optimismo.

Por lo tanto, le dieron la oportunidad de diseñar los materiales cerámicos para los aviones de la Fuerza Aérea y a su vez, de diseñar el microscopio más grande del mundo que se encuentra en la base militar en Oklahoma.

Y relata: “Duré 35 años como ingeniero de materiales en la Fuerza Aérea y fue así como el Pentágono me escogió a mi para representarlos ante el mercado global porque obviamente la Fuerza Militar es global”.

En su experiencia menciona: “yo conocía más que cualquier otro en el edificio en cuanto a materiales y fabricación de aviones, entonces estuve en el Pentágono durante siete años. Yo era el experto para la Fuerza Aérea”.

Señala que se jubiló en el año 2019, luego de 35 años de trabajo, por lo que casi de inmediato el Departamento de Estado le dijo “en Europa, la OTAN necesitan asesoría, porque desconocen como formar sus ejércitos, sus equipos militares y sus aviones”.

Fue así como lo eligieron como asesor técnico de los países que se acababan de integrar al OTAN en Europa.

ACTUALMENTE EN

ARABIA SAUDITA

En la entrevista relata que Arabia Saudita, es el quinto lugar en el mundo en cuanto a inversión y equipo militar, sin embargo, su capacidad de pelear en guerras está calificado como número 27.

Por lo tanto, señala: “Ahí me preguntaron, ingeniero, ¿qué sabe usted de aviones y de las turbinas? Y yo simplemente les contesté ‘todo’ y me dijeron ‘necesitamos de su ayuda’, le pagamos lo triple de lo que le pagarían en Estados Unidos”.

Por lo que actualmente se encuentra como asesor técnico de las fuerzas áreas en Arabia Saudita y vive en Riad, la capital y el principal centro de negocios de Arabia Saudita, con 7 millones de habitantes.

Por lo tanto, a las personas que se encuentran sin empleo en la Ciudad de Monclova, (por la situación de la empresa Altos Hornos de México), les aconseja un cambio de enfoque, ya que, no todo es AHMSA.

“El consejo que yo les daría-como es el ejemplo mío-es que cambien de enfoque, que no estén atenidos a AHMSA.

Y señaló: “El cambio de enfoque llevaría a Monclova a fabricar otros tipos de productos como baleros, productos de aluminio, etcétera. Imagínense que en Monclova estuviera una fábrica de manufactura de autos, usando el acero de una planta mini-mill”.

Más Noticias

Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...

Relacionados

Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.