menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 8 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es más saludable para cocinar, manteca, aceite o la mantequilla?

¿Qué es más saludable para cocinar, manteca, aceite o la mantequilla?

Aceites como el de oliva virgen extra contienen vitamina E y otros antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo

Cuando se trata de elegir grasas para cocinar, las opciones son muchas: manteca, mantequilla y aceite, son tres de los ingredientes más comunes en nuestras cocinas. Sin embargo, ¿Cuál de estos es más saludable? Cada uno tiene características nutricionales distintas, y el impacto de su consumo en la salud varía dependiendo de factores como el tipo de grasa que contienen, cómo se procesan y la cantidad que se consume.

¿Qué es la manteca?

La manteca es una grasa animal que se obtiene principalmente del cerdo, aunque también puede derivarse de otros animales. Es un producto sólido a temperatura ambiente debido a su alto contenido de grasas saturadas. Tradicionalmente, la manteca se ha utilizado para freír, hornear y cocinar alimentos debido a su capacidad para soportar altas temperaturas sin descomponerse, lo que la hace popular en muchas recetas tradicionales.

La manteca es muy rica en grasas saturadas, que pueden elevar los niveles de colesterol LDL («malo») en la sangre si se consumen en exceso, en menor cantidad, la manteca también contiene algunos ácidos grasos insaturados, aunque en menor proporción que otros tipos de grasas. El consumo excesivo de grasas saturadas, como las que contiene la manteca, está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y otros problemas metabólicos. 

Sin embargo, en pequeñas cantidades y dentro de una dieta equilibrada, la manteca no es necesariamente dañina. Algunas investigaciones sugieren que la manteca de cerdo, en particular, puede contener ácidos grasos monoinsaturados que son beneficiosos para la salud del corazón, aunque sus beneficios son menos conocidos que los de otras fuentes de grasa.

¿Qué es la mantequilla?

La mantequilla es un producto lácteo derivado de la crema de la leche, generalmente de vaca. Se produce al batir la crema hasta que los glóbulos de grasa se separan del suero. Al igual que la manteca, la mantequilla es sólida a temperatura ambiente debido a su contenido en grasas saturadas, pero también contiene algunas grasas insaturadas y otros nutrientes, como vitamina A y vitamina K2.

Al igual que la manteca, la mantequilla tiene un alto contenido en grasas saturadas, aunque contiene menos grasa total que la manteca. Aproximadamente el 63% de su grasa es saturada. Aunque la mantequilla es rica en grasas saturadas, contiene también una pequeña proporción de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.

La mantequilla es una buena fuente de vitamina A, que es importante para la visión, la piel y el sistema inmunológico. También contiene pequeñas cantidades de vitamina K2, que ayuda a la salud ósea y cardiovascular.

Como la manteca, la mantequilla tiene una alta concentración de grasas saturadas, lo que puede aumentar los niveles de colesterol LDL en sangre si se consume en exceso. Sin embargo, algunas investigaciones han comenzado a sugerir que las grasas saturadas de origen lácteo, como las de la mantequilla, podrían no ser tan perjudiciales como se pensaba anteriormente. Esto podría deberse a la presencia de ácidos grasos de cadena corta y media en la mantequilla, que se metabolizan de manera diferente a los ácidos grasos saturados de otros orígenes.

En cuanto a las vitaminas, la mantequilla de alta calidad (preferentemente orgánica o de vacas alimentadas con pasto) puede tener un perfil nutricional más favorable debido a su mayor contenido de nutrientes beneficiosos.

¿Qué es el aceite?

El aceite es un término general que engloba una gran variedad de grasas líquidas obtenidas de fuentes vegetales, como el aceite de oliva, el aceite de canola, el aceite de coco, el aceite de girasol, entre otros. A diferencia de la manteca y la mantequilla, la mayoría de los aceites son líquidos a temperatura ambiente, lo que los hace naturalmente más bajos en grasas saturadas y más ricos en grasas insaturadas, que son más saludables para el corazón.

Los aceites vegetales son ricos en grasas insaturadas, que incluyen tanto grasas monoinsaturadas (como en el aceite de oliva) como poliinsaturadas (como en el aceite de girasol o canola). Estas grasas son beneficiosas para la salud cardiovascular porque ayudan a reducir el colesterol LDL y favorecen los niveles de colesterol HDL («bueno»).

Algunos aceites, como el aceite de linaza o el aceite de canola, son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y son beneficiosos para la salud cerebral y cardiovascular. Aceites como el de oliva virgen extra contienen vitamina E y otros antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.

El aceite es generalmente más saludable que la manteca y la mantequilla debido a su alto contenido de grasas insaturadas y su bajo contenido de grasas saturadas. Estas grasas insaturadas son esenciales para la salud del corazón y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, algunos aceites, como el aceite de oliva, también están cargados de antioxidantes que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden contribuir a la protección celular y la prevención de enfermedades crónicas.

Es importante destacar que no todos los aceites son iguales. Algunos aceites refinados, como el de maíz o de soja, pueden tener un alto contenido en ácidos grasos omega-6. Un exceso de omega-6 en la dieta, combinado con una deficiencia de omega-3, puede promover la inflamación en el cuerpo. Por ello, es preferible elegir aceites extra virgen y prensados en frío siempre que sea posible.

¿Qué es más saludable?

Particularmente el aceite de oliva extra virgen, el aceite de aguacate y el aceite de linaza suele ser la opción más saludable entre manteca, mantequilla y aceite. Esto se debe a su mayor contenido de grasas insaturadas, especialmente las monoinsaturadas y los ácidos grasos esenciales como los omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular y el bienestar general.

La mantequilla y la manteca, aunque no son malas por sí solas, deben consumirse con moderación debido a su alto contenido de grasas saturadas, las cuales, en exceso, pueden contribuir a problemas de salud como enfermedades cardíacas. Si optas por mantequilla, elegir mantequilla orgánica o mantequilla de vacas alimentadas con pasto puede ofrecer algunos beneficios adicionales en términos de nutrientes como la vitamina K2.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

También irrumpen en otros dos anexos
Personal de los centros contra adicciones “Rehabilítate” y “Casa Manantial”, en Culiacán, reportaron que comando entró a sus instalaciones Por Jesús Bustamante/Excelsior La Prensa CULIACÁN.-...
Levantan a dueño de centro de rehabilitación
Guillermo Rodríguez Gaxiola propietario donde ocurrió la masacre en Culiacán, fue sometido frente a esposa e hijos Por Staff/Debate Digital La Prensa Luego de la...
Matan a nueve en anexo de Culiacán
El ataque ocurrió en horas de la madrugada Hombres armados llegaron al inmueble, forzaron el portón de acceso y entraron disparando Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

Arranca rehabilitación de campos deportivos
El Alcalde Carlos Villarreal encabezó el inicio de los trabajos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EN ESTOS 100 DÍAS… Bastó muy poco...
Combaten bomberos “otro” incendio forestal
SABINAS, COAHUILA. – En menos de 24 horas, Sabinas registra...
Hallan cuerpos transportistas desaparecidos en Guerrero
Los tres muertos estaban dentro de una camioneta en Acapulco...
Reporta avión de Delta emergencia
Regresa al AICM; tras su aterrizaje, equipos de emergencia asistieron...
No cederá China ante amenazas arancelarias
Luego que Donald Trump prometiera más aumento en los impuestos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.