menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mandarina, un sabroso aliado contras las infecciones, diabetes y hasta el cáncer

Mandarina, un sabroso aliado contras las infecciones, diabetes y hasta el cáncer

Además de ser deliciosa, el consumo de mandarina nos protege de problemas cardiacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer

La mandarina es considerada una de las frutas más preciadas por sus múltiples propiedades culinarias, cosméticas y medicinales; entre estas últimas se encuentra su poder de problemas cardiacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer.

Además, esta fruta que contiene una pulpa dulce y jugosa que se divide en 10 o 12 gajos, también contribuye a combatir el colesterol, el estreñimiento, la presión arterial, la deshidratación, la obesidad y el estrés.

Otra de las ventajas de comer esta fruta es su riqueza en ácido fólico, ya que cada 100 gramos aportan el 40 por ciento de lo que se precisa este día. Por si fuera poco, contiene dosis de vitamina B1, B2, B6, potasio, calcio y magnesio, hierro, zinc, fósforo y pectina.

De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura, entre los beneficios del consumo de mandarina están:

  • Su producción de sinefrina, misma frena la producción de colesterol en el cuerpo.
  • Su consumo baja el nivel de insulina, por lo que el azúcar no se almacena ni convierte en grasas, se transforma en energía que lleva a la pérdida de peso.
  • Tienen propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten y evitan los virus, hongos e infecciones bacterianas.
  • Los cítricos son muy buenos para la piel y esta fruta no es la excepción.
  • El aceite de mandarina ayuda a que las heridas curen más rápido.

Las mandarinas se pueden encontrar en tiendas, mercados y puestos callejeros desde octubre y hasta febrero; los estados en México con mayor producción de esta fruta son Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.

El origen de las mandarinas está en China

El origen de la mandarina se sitúa en Indochina y el sur de la China, donde las primeras referencias a su cultivo se remontan al siglo XII aC; se cree que su nombre se debe al color de los trajes que vestían los mandarines –gobernantes de la antigua China–.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.