menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Atiende el Amparo 3 a diario por dengue

Atiende el Amparo 3 a diario por dengue

Sin embargo, el promedio de hospitalización es de 3 pacientes por semana, que son los casos comprobados, informó el Director del hospital

Oscar Ballesteros

La Prensa

Hasta 3 pacientes hospitalizados por dengue se registran semanalmente en el hospital Amparo Pape de Benavides, ingresando un promedio de 3 casos sospechosos de manera diaria; la mayor preocupación de esta enfermedad es la baja de plaquetas en las personas, puesto que han ingresado con índices de 2 mil, cuando lo ideal se registra por encima de las 250 mil.

Ángel Cruz García Rodríguez, director del nosocomio, señaló que durante esta etapa el dengue es uno de los padecimientos que atienden de manera recurrente, teniendo estas estadísticas en lo que va de la temporada actual, por lo que desde oficinas centrales de Secretaría de Salud se les notificó deben estar más atentos a la detección del virus, sobre todo en la variante hemorrágica.

“La etapa no ha concluido se siguen presentando casos, nos llegó notificación de oficina central de que debemos estar siempre alertas a la detección de pacientes sobre todo con plaquetas bajas (…) con nosotros han llegado pacientes con 2 mil de plaquetas, que de 250 mil en adelante es el promedio normal, con 7 mil, 17 mil, ayer nos llegó uno con 90 mil plaquetas” manifestó el médico.

Esto, generalmente es producido por la fiebre que los pacientes sufren, síntoma del dengue como algunos otros: dolor de cabeza, retro ocular, ataques generales y en ocasiones sarpullido; por lo que, de detectarse esta sintomatología hay que acudir al médico, priorizando la realización de una biometría hemática para detectar las condiciones de las plaquetas y dar el seguimiento adecuado.

Al contar con una baja cantidad de las mismas, el riesgo es que el dengue se trate de su variante hemorrágica lo cual se acompaña con sangrados en las encías, nariz, vómitos con sangre o evacuaciones sanguinolentas, lo que representaría un riesgo mayor para los pacientes.

El tratamiento para esta enfermedad es aún es incierto, pues únicamente se trata del uso de Paracetamol, reposo y supervisión médica, evitando a toda costa la automedicación y sobre todo, medicamentos como la Aspirina o ácido acetilsalicílico, pues este podría acelerar el proceso de sangrado en caso de sufrir de este síntoma.

Más Noticias

Cierra CETEG paso a Sheinbaum
“Voy a recibir el escrito de la Ceteg”, aseguró la Mandataria de la Nación, quien con megáfono en mano se paró en el estribo de...
Planteó la DEA atacar a México; Trump se opuso
La DEA propuso realizar ataques militares en México contra cárteles de la droga, incluidos asesinatos selectivos y golpes a infraestructura DEA planteó realizar ataques militares...
Rechaza juez demanda de Trump contra NYT por 15 mmdd
Un juez de Florida desestimó una demanda por 15 mil millones de dólares presentada por Donald Trump contra el diario The New York Times Agencia...

Relacionados

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día...
Se une UAdeC al simulacro nacional
La Universidad Autónoma de Coahuila participó en un ejercicio para...
Se activa alerta sísmica por simulacro
La alerta sísmica se activa y llegan a teléfonos celulares...
Enfrentaría Bermúdez hasta 158 años de cárcel en Tabasco
 El exsecretario de Seguridad de Tabasco está recluido en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.