menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cómo NO dormir suficiente puede provocar diabetes

Cómo NO dormir suficiente puede provocar diabetes

Aunque la conexión entre el sueño y las enfermedades metabólicas no es siempre obvia, diversos estudios científicos han demostrado que la falta de sueño puede afectar negativamente la regulación del azúcar en sangre

Durante el sueño, el cuerpo lleva a cabo una serie de procesos cruciales para el bienestar general, entre ellos la regulación del metabolismo. Cuando no dormimos lo suficiente, estos procesos se ven alterados, lo que puede desencadenar una serie de problemas en el cuerpo. La diabetes tipo 2, en particular, se caracteriza por una resistencia a la insulina, la hormona encargada de regular los niveles de azúcar en sangre. La falta de sueño puede interferir en la capacidad del cuerpo para usar la insulina de manera efectiva, lo que aumenta la concentración de glucosa en la sangre.

¿Cómo influye la falta de sueño en la insulina?

Cuando se duerme poco, especialmente si las noches de descanso son intermitentes o de mala calidad, los niveles de insulina pueden volverse más altos de lo normal. Esto ocurre porque la falta de sueño puede alterar el equilibrio de hormonas que regulan el apetito y la energía, como la grelina (que aumenta el hambre) y la leptina (que ayuda a sentir saciedad). Esta alteración puede llevar a un aumento en el consumo de alimentos ricos en calorías, lo que a su vez eleva los niveles de azúcar en la sangre y sobrecarga al páncreas, responsable de la producción de insulina.

Además, el sueño insuficiente también afecta el funcionamiento de las células musculares y la manera en que estas utilizan la glucosa. Las células musculares tienen un papel importante en el almacenamiento y la utilización de la glucosa para obtener energía, y si no duermen lo suficiente, su capacidad para metabolizar la glucosa disminuye, lo que contribuye a la resistencia a la insulina.

Alteraciones hormonales relacionadas con el sueño

El sueño insuficiente también afecta otras hormonas que están directamente relacionadas con el metabolismo de la glucosa. Uno de los efectos más significativos de no dormir lo necesario es un aumento en los niveles de cortisol, la hormona del estrés. El cortisol elevado puede contribuir a la inflamación crónica y la resistencia a la insulina, dos factores clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2.

Además, el sueño juega un papel importante en la regulación de la glucosa hepática (la liberación de glucosa por parte del hígado). La falta de descanso puede inducir a un aumento de la glucosa hepática, lo que también incrementa los niveles de azúcar en la sangre. Estos cambios hormonales no solo afectan la capacidad del cuerpo para procesar los alimentos de manera eficiente, sino que también pueden dificultar la pérdida de peso, lo cual es otro factor de riesgo conocido para la diabetes tipo 2.

Los estudios sugieren que la privación crónica de sueño aumenta significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La Academia Americana de Medicina del Sueño afirma que las personas que duermen menos de seis horas por noche durante períodos prolongados tienen un mayor riesgo de resistencia a la insulina y, por lo tanto, de desarrollar diabetes.

En investigaciones realizadas en poblaciones con privación de sueño, se observó que la función insulínica de los participantes se deterioraba notablemente. Esto fue particularmente evidente en aquellas personas que experimentaron alteraciones en su ciclo de sueño, como las que trabajaban en turnos nocturnos o que sufrían de insomnio.

¿Cuánto sueño es necesario para reducir el riesgo de diabetes?

Si bien las necesidades de sueño varían de una persona a otra, los expertos recomiendan que los adultos duerman entre 7 y 9 horas por noche para mantener un buen estado de salud. Dormir menos de las horas recomendadas de manera constante no solo pone en riesgo el metabolismo de la glucosa, sino que también afecta la salud cardiovascular, el sistema inmunológico y la capacidad del cuerpo para reparar y regenerar células.

Si bien es importante dormir lo suficiente, también es crucial que la calidad del sueño sea adecuada. Algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar el descanso y reducir el riesgo de diabetes incluyen:

  • Establecer una rutina de sueño consistente: Irse a la cama y despertarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico.
  • Evitar la cafeína y los estimulantes por la tarde: Estas sustancias pueden interferir en la capacidad de conciliar el sueño durante la noche.
  • Crear un ambiente propicio para el sueño: Mantener el dormitorio oscuro, tranquilo y a una temperatura agradable puede mejorar la calidad del descanso.
  • Realizar ejercicio regularmente: La actividad física no solo mejora la calidad del sueño, sino que también aumenta la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir: La exposición a la luz azul de pantallas puede dificultar el sueño reparador.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

Se declara Ovidio culpable en EU
Tras llegar a un acuerdo con la fiscalía Desde hace unos meses ya se tenía previsto que esto ocurriera, aunque se desconocen los detalles de...
Es dado de alta el Padre Felipe
Tras dos meses en terapia intensiva, el sacerdote de Ramos Arizpe continuará en rehabilitación tras accidente Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.– Luego de permanecer...
Prevén fuertes lluvias para este fin de semana
Pide Protección Civil a la ciudadanía tomar precauciones y estar al pendiente de los canales oficiales en la Región Sureste Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

Escapa de prisión domiciliaria ciudadano chino ligado a CJNG
Zhi Dong Zhang, señalado como proveedor de fentanilo para el...
Descalifica FGR versión de abogado de Ovidio
FGR calificó de injustas declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán,...
Gobierno de EU despide a más de mil 300 empleados en el Departamento de Estado
En mayo, Marco Rubio comunicó al Congreso su intención de...
Será Ovidio testigo estrella de EU; evitaría cadena perpetua
Incluso con plena cooperación, veinte años de cárcel es la...
Gobierno de Trump califica "histórica" declaración culpabilidad de Ovidio
“El anuncio de ayer envía otro mensaje claro de que...
"Son irrespetuosas" rechaza Sheinbaum declaraciones
‘No tenemos complicidad con nadie’ Jeffrey Lichtman, abogado de “El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.