menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El ruido provoca infartos, depresión, cáncer y hasta esterilidad

El ruido provoca infartos, depresión, cáncer y hasta esterilidad

El sonido excesivo provoca también lesiones permanentes en la estructura del miocardio, colitis nerviosa y alergias

La exposición constante a ruidos fuertes, que superan los 65 decibeles podría desencadenar un infarto, advirtió el investigador del Departamento de Salud, Psicología y Comunidad del Instituto de Educación Superior de Occidente (ITESO), Everardo Camacho Gutiérrez.

“Si los decibeles están por arriba de 90, eso genera lesiones en la estructura del oído; pero, si el ruido es crónico, es decir, si te expones durante mucho tiempo por arriba de 65 decibeles, esto genera cambios en la estructura del miocardio, es decir, del corazón. Sabemos que hay gente que tiene problemas de infarto, que se muere por infarto por ruido, pero es muy difícil demostrarlo.”

“Pero está muy claro, por investigaciones hechas, inclusive en animales, que hay lesiones importantes a nivel del sistema cardiovascular por el ruido”, explicó el académico del ITESO.

Por ejemplo, el frenado de un tráiler supera este nivel de ruido. Además la personalidad también sufre alteraciones por el estrés ocasionado por ruido, se pueden presentar patologías como migraña, cefalea tensional, hipertensión, asma bronquial, colitis nerviosa, úlcera, alergias o incluso cáncer.

El mismo cáncer podría estar vinculado a condiciones de estrés, (al igual que) enfermedades autoinmunes, como artritis, lupus eritematoso, fibromialgia, arterioesclerosis múltiple, dijo Camacho al informar sobre los resultados de un estudio en el que trabajó durante una década.

Se han registrado casos en Estados Unidos de mujeres que viven en Nueva York y que han enfrentado esterilidad ya que a las mujeres se les han desprendido las trompas de Falopio por estar sometidas a altos niveles de contaminación auditiva.  Evaluamos cuáles son las diferencias en términos de personalidad, algunas personas son más sensibles que otras.

Y esos procesos están vinculados a muchas enfermedades y a la pérdida de la calidad de vida, abundó. Según las normas nacionales sobre emisión de ruido, no deben exceder de 65 (diurno) y 68 decibeles (nocturno) durante las actividades o trabajo de maquinaria en industrias, terminales de autobuses, ferrocarril, ferias, tianguis y circos. Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud establece como estándar en zona residencial que los decibeles en el día no superen los 54 y de noche 46. 

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.