menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
PALEO-ICNOLOGÍA

PALEO-ICNOLOGÍA

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka

En días pasados en diferentes medios de información se dio a conocer un hallazgo de fósiles en el norte de Italia, luego de que se derritiera un glaciar que dejó al descubierto las improntas de pisadas de al menos 5 especies de animales, así como impresiones fósiles de algo muy particular que resulta un tanto novedoso, se trata de marcas producidas por gotas de lluvia, que se precipitaron sobre suelo blando de arena y barro, y que en millones de años posteriores se fosilizaron. 

Estos fósiles corresponden al período Pérmico, a finales de la era Paleozoica, de hace 280 millones de años. No daré detalles de estos hallazgos, pero me ocuparé de describir la manera mediante la cual se forman este tipo de fósiles, así como de la disciplina que investiga los fósiles no propiamente de los organismos sino de sus manifestaciones. 

Veamos la forma como se dio la formación de las huellas fosilizadas. 

Las impresiones de las pisadas de los animales, al igual que los impactos de las gotas de lluvia, se encuentran en rocas de areniscas y esquistos. Las primeras son rocas sedimentarias formadas por fragmentos de granos de arena; las segundas son rocas metamórficas (i.e. modificadas por alta temperatura y presión en el subsuelo) conformadas por sedimentos de arcilla que posteriormente fueron sometidas a grandes presiones al quedar bajo otros sustratos. 

Las improntas se marcaron cuando el suelo estaba húmedo, en seguida se secó y endureció. Eventos siguientes las cubrieron de arcilla, de tal manera preservándolas, finalmente por compresión y mineralización se petrificaron. 

Ahora bien, estos fósiles por tratarse de huellas y no de estructuras anatómicas o esqueletos, son estudiados por la Icnología. 

La icnología por su etimología (del griego ijnos = huella, y logos = estudio) es una disciplina que estudia las huellas o señales de actividad dejadas en los sedimentos por organismos vivos. 

Para entender el estudio de las huellas fósiles se recurre a la Paleo-icnología, mientras que para el estudio de las actuales se encarga la Neo-icnología. 

Se establece una cierta comparación entre estas dos disciplinas para entender el posible comportamiento y anatomía de los organismos fósiles aún y cuando no se localicen restos de los propios organismos. Entre las huellas o señales fósiles dejadas por los organismos fósiles podemos mencionar: cavidades dejadas por animales, huellas de pisadas, senderos, coprolitos, estromatolitos, piel y marcas de mordedura. Es decir, no restos de cuerpos de los organismos. 

Al científico que estudia la Icnología se denomina Icnólogo. 

En nuestro grupo de exploración Arqueosaurios A.C., en diversos recorridos hemos observado rocas sedimentarias con impresiones de rizaduras de oleaje del mar que cubrió parte de Coahuila en el período Cretácico. Estas huellas no son propiamente icno-fósiles ya que no provienen de un organismo que tuvo vida. Sin embargo, podemos establecer un cierto paralelismo con las improntas del impacto fosilizado de las gotas de lluvia encontradas en el norte de Italia. 

Referencias:

Se derritió un glaciar y hallaron gotas de lluvia, https://www.clarin.com>Viste 

Icnología _Wikipedia, la enciclopedia libre, https://es.wikipedia.org>wiki>ic… 

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka, con apoyo de socios Arqueosaurios A.C. (1997) ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., José Mariano Orozco Tenorio, Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Willem Veltman, y Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.