menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alertan riesgo por PEF 2025

Alertan riesgo por PEF 2025

Preocupa que no voltee a ver la educación

El Gobierno de Sheinbaum planea gastar 1.17 billones de pesos más de los que percibirá el próximo año

Por Staff

Agencia Reforma

CD. DE MÉXICO.- Los líderes de las bancadas PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados iniciaron el análisis del Paquete Económico 2025, donde el recorte al financiamiento de universidades, el déficit y la deuda pública, entre otros, son los puntos que han considerado negativos.

El recién nombrado dirigente nacional del partido albiceleste, Jorge Romero, apuntó que, de acuerdo con el documento, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum (Morena) planea gastar 1.17 billones de pesos más de los que percibirá el próximo año (8.05 billones de pesos).

“Mucho más de lo que ingresa, acumulando una deuda insostenible que compromete el futuro de todas y todos. Para 2025, se solicita una deuda pública de 1.3 billones de pesos, lo que mantendría el saldo total histórico en 51.4% del PIB”, apuntó.

Por su parte, el diputado integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) añadió que ese monto significaría un aumento de dos puntos porcentuales con respecto al estimado en el paquete de 2024, lo que le restaría financiamiento a otros gastos prioritarios.

“Si sumamos los 6 años de AMLO y Claudia habrán endeudado (al país) con cerca de 7.4 billones de pesos, esto representa un crecimiento de la deuda de alrededor del 80%, de 2018 a la fecha”, mencionó.

Por otro lado, el recorte al presupuesto asignado a las universidades del país, como la UNAM, IPN, UAM y el Colegio de México, fue destacado por los legisladores (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano), quienes advirtieron una falta de compromiso del Gobierno con la educación.

En el PEF 2025 se contempla un recorte de 10 mil 268 millones de pesos al gasto en educación superior, con reducciones a la UNAM, de 5 mil 360.1 mdp, y al IPN, de 2 mil 190.7 mdp, pese al llamado de Sheinbaum Pardo para incrementar sus matrículas.

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público rectificó y aseguró que estos montos se corregirán para que sus presupuestos aumenten en 3.5% con respecto de 2024.

Al respecto, Rubén Moreira (PRI) consideró que esta previsión no contempla su compromiso de “primero los pobres”, porque la disminución de capital afectaría a estudiantes de escuelas públicas.

“Es preocupante que el gobierno de Morena no voltee a ver la educación que beneficia al agro mexicano, un centro educativo donde se reciben estudiantes de todo el país y algunas partes del mundo”, subrayó tras referirse a la disminución de 8% para la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Por su parte, Ivonne Ortega (Movimiento Ciudadano) señaló el descobijo a salud, seguridad y protección ciudadana, sectores, dijo, donde actualmente hay deficiencias en infraestructura y atención a la población, frente al aumento de delitos de alto impacto.

En tanto, Merilyn Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto, aseguró que se aprobará un presupuesto histórico para el ejercicio de 2025.

Por su parte, el líder de la bancada oficialista en la Cámara baja, Ricardo Monreal, consideró que le parece un proyecto realista y racional, que atiende a la educación, salud infraestructura, al campo y la política social.

El PEF deberá aprobarse, como máximo, el 31 de diciembre; sin embargo, previamente debe analizarse, discutirse y, en su caso, modificarse.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.