menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Alertan riesgo por PEF 2025

Alertan riesgo por PEF 2025

Preocupa que no voltee a ver la educación

El Gobierno de Sheinbaum planea gastar 1.17 billones de pesos más de los que percibirá el próximo año

Por Staff

Agencia Reforma

CD. DE MÉXICO.- Los líderes de las bancadas PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados iniciaron el análisis del Paquete Económico 2025, donde el recorte al financiamiento de universidades, el déficit y la deuda pública, entre otros, son los puntos que han considerado negativos.

El recién nombrado dirigente nacional del partido albiceleste, Jorge Romero, apuntó que, de acuerdo con el documento, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum (Morena) planea gastar 1.17 billones de pesos más de los que percibirá el próximo año (8.05 billones de pesos).

«Mucho más de lo que ingresa, acumulando una deuda insostenible que compromete el futuro de todas y todos. Para 2025, se solicita una deuda pública de 1.3 billones de pesos, lo que mantendría el saldo total histórico en 51.4% del PIB», apuntó.

Por su parte, el diputado integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) añadió que ese monto significaría un aumento de dos puntos porcentuales con respecto al estimado en el paquete de 2024, lo que le restaría financiamiento a otros gastos prioritarios.

«Si sumamos los 6 años de AMLO y Claudia habrán endeudado (al país) con cerca de 7.4 billones de pesos, esto representa un crecimiento de la deuda de alrededor del 80%, de 2018 a la fecha», mencionó.

Por otro lado, el recorte al presupuesto asignado a las universidades del país, como la UNAM, IPN, UAM y el Colegio de México, fue destacado por los legisladores (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano), quienes advirtieron una falta de compromiso del Gobierno con la educación.

En el PEF 2025 se contempla un recorte de 10 mil 268 millones de pesos al gasto en educación superior, con reducciones a la UNAM, de 5 mil 360.1 mdp, y al IPN, de 2 mil 190.7 mdp, pese al llamado de Sheinbaum Pardo para incrementar sus matrículas.

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público rectificó y aseguró que estos montos se corregirán para que sus presupuestos aumenten en 3.5% con respecto de 2024.

Al respecto, Rubén Moreira (PRI) consideró que esta previsión no contempla su compromiso de «primero los pobres», porque la disminución de capital afectaría a estudiantes de escuelas públicas.

«Es preocupante que el gobierno de Morena no voltee a ver la educación que beneficia al agro mexicano, un centro educativo donde se reciben estudiantes de todo el país y algunas partes del mundo», subrayó tras referirse a la disminución de 8% para la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Por su parte, Ivonne Ortega (Movimiento Ciudadano) señaló el descobijo a salud, seguridad y protección ciudadana, sectores, dijo, donde actualmente hay deficiencias en infraestructura y atención a la población, frente al aumento de delitos de alto impacto.

En tanto, Merilyn Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto, aseguró que se aprobará un presupuesto histórico para el ejercicio de 2025.

Por su parte, el líder de la bancada oficialista en la Cámara baja, Ricardo Monreal, consideró que le parece un proyecto realista y racional, que atiende a la educación, salud infraestructura, al campo y la política social.

El PEF deberá aprobarse, como máximo, el 31 de diciembre; sin embargo, previamente debe analizarse, discutirse y, en su caso, modificarse.

Más Noticias

Exhiben a ‘abuela sicaria’
CON DROGAS La PrensaAgencias Una imagen de la detención de la adulta mayor identificada como Carlota N, se ha vuelto viral. La mujer de 74...
Acusan que candidata a jueza fue abogada de 'El Chapo'
La candidatura de Silvia Delgado García, egresada de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, fue promovida por la gobernadora de Chihuahua. La Prensa Agencias Entre...
Ampliará Sheinbaum fabricación de autos
Para contrarrestar efectos de aranceles de Trump “El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en...

Relacionados

Caen 4 menores que apedrearon domicilio
Los adolescentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público; al...
Más servicios en el “Mercadito Mejora”
El Tec de la Región Carbonífera apoyará con diagnóstico y...
Trump está abierto a recortar aranceles... si los países le ofrecen ‘algo fenomenal’
La Prensa Agencias El presidente Donald Trump dijo que estaba...
Volvo apuesta por México, pese a aranceles de Trump: Sube inversión de planta en NL a mil mdd
La Prensa Agencias Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que...
Sheinbaum dice que Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC: ‘Ese 25 puede reducir a 12%’
La Prensa Agencias El día llegó: Donald Trump comenzará a...
Queman vehículos en carretera de Tabasco
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 03-Apr-2025 .-Varios vehículos fueron incendiados en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.