menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lleva Claudia Sheinbaum programas de la 4T a G20

Lleva Claudia Sheinbaum programas de la 4T a G20

Buscará defender y exportar su proyecto como solución a la guerra y el hambre

Por Staff

Agencia Reforma

BRASIL.- En lo que será su primera participación en una cumbre de líderes mundiales, la Presidenta Claudia Sheinbaum buscará defender el proyecto de la Cuarta Transformación y exportar los programas sociales ideados por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar los problemas de hambre y guerra que se registran en el orbe.

La Mandataria participará mañana lunes en Río de Janeiro en la Cumbre del G-20 y aprovechará la iniciativa de la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, promovida por el Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, para proponer la agenda social mexicana.

“Lo que voy a presentar en el G20 es principalmente el programa ‘Sembrando Vida’. La propuesta es -se las adelanto- que disminuya un poco, solo un poco, el gasto en armamentismo; y que, en vez de sembrar guerras, se siembre vida y se siembre paz. De esa manera, mejora la calidad de vida de las personas, disminuye la pobreza, se apoya al medio ambiente, incluso disminuye la migración”, dijo Sheinbaum el pasado 11 de noviembre.

Sheinbaum planteará ante los Presidentes y representantes de países como Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido que se gasten menos recursos en la producción de armas y se destine más dinero a combatir el hambre vía programas como Sembrando Vida.

Uno de los temas que se prevé pueda ser incluido en la declaración política de la cumbre es el relacionado a la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que probablemente genere disenso pues el primero es miembro del G20 y otros países como China han evitado condenar la invasión rusa.

“Se destinan muchos recursos en el mundo para las armas. De hecho, en 2023 se destinaron, dependiendo de cómo se diga el número –porque nosotros hablamos de billones, nuestros billones son trillones en Estados Unidos– pero son 2.7 billones de dólares los que se destinaron en el mundo para las armas en 2023. En los últimos años creció casi tres veces más el presupuesto a armamentos, armamentismo que como creció la economía mundial, más del 6 por ciento”, comentó Sheinbaum el viernes pasado al hablar de la gira.

Para la Presidenta, el que se destinara tan solo el uno por ciento del gasto en armas para promover el desarrollo social generaría un gran cambio y se beneficiaría a millones de personas.

“Vamos a ir a defender lo que representa nuestro proyecto: y también a plantear, por ejemplo: ¿qué pasaría si el uno por ciento del gasto armamentista se destinara a atender a los más necesitados del mundo? (…) Y eso es lo que tenemos que reivindicar frente a las guerras, el armamentismo, y que esos recursos se destinen para el bienestar de los más humildes del mundo, esa es la experiencia de México, reorientar el presupuesto para que ese presupuesto sirva para el desarrollo del país.

“Entonces, eso es lo que vamos a ir a plantear al G20 con mucho orgullo, por lo que representa hoy México en el mundo, y también a reivindicar los derechos de las mujeres y cómo ha avanzado México en todo esto”, comentó el pasado 8 de noviembre, en su conferencia en Palacio Nacional.

Además de su participación en la dos mesas, se espera que Sheinbaum sostenga reuniones con los Presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; así como con los Primeros Ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh.

De acuerdo con el programa, está previsto que Lula y la Primera Dama Janja Lula da Silva reciban a los Presidentes y Primeros Ministros a su arribo al Museo de Arte Moderno, tengan un almuerzo de trabajo después de la primera mesa de trabajo y por la noche una recepción oficial.

El martes, día en el que ya no participará Sheinbaum, se desarrollará la tercera mesa “Desarrollo sostenible y transiciones energéticas“, después será la clausura y habrá un almuerzo oficial.

Como parte de delegación que acompañará a la Presidenta mexicana están el Canciller Juan Ramón de la Fuente y la Secretaria de Energía, Rosa Elena González, quienes atenderían lo relacionado a la transición energética.

El 19 de noviembre, la Mandataria viajará de regreso a México.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.