menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué sentimos celos? Esto es lo que dice la psicología

¿Por qué sentimos celos? Esto es lo que dice la psicología

Aunque culturalmente se asocia a los celos con el amor, los estudios indican que esta emoción surge de la inseguridad personal, el miedo a la pérdida y experiencias de apego en la infancia

Los celos son una emoción compleja y universal que nace de temores profundos, inseguridades y una necesidad de proteger nuestros vínculos afectivos. Lejos de ser una prueba de amor, los celos suelen ser una respuesta emocional que nos alerta ante la posibilidad de perder a alguien importante.

Esta sensación ha sido estudiada en múltiples contextos, desde relaciones de pareja hasta la convivencia familiar y laboral.

Aunque culturalmente se asocia a los celos con el amor, los estudios indican que esta emoción surge de la inseguridad personal, el miedo a la pérdida y experiencias de apego en la infancia. En la década de 1990, una investigación de la Universidad de Nueva York exploró esta raíz emocional, revelando que las personas con baja autoestima y antecedentes de apego no seguro suelen experimentar celos intensos y difíciles de controlar.

Según el estudio, la falta de un vínculo seguro en los primeros años de vida incrementa la probabilidad de desarrollar celos enfermizos y comportamientos posesivos en la adultez.

Por otro lado, un estudio publicado en Developmental Psychology advirtió sobre un incremento de conductas controladoras y celosas en adolescentes. Estos comportamientos suelen estar asociados con actitudes agresivas y de dominación hacia la pareja, un fenómeno que los especialistas consideran preocupante por el impacto que tiene en la salud emocional y en la dinámica de pareja.

¿Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos celos?

De acuerdo con el Instituto de Psicoterapias Avanzadas de Madrid, estudios en neurociencia han identificado que los celos activan las mismas áreas cerebrales relacionadas con el dolor físico y la recompensa.

Cuando alguien percibe una amenaza de exclusión, el cerebro responde de manera similar a un daño físico, lo que explica la intensidad de esta emoción. Las regiones involucradas incluyen la corteza cingulada y la amígdala, áreas vinculadas al procesamiento de emociones y al sistema de recompensa. Esta activación no solo genera angustia, sino que también refuerza la necesidad de recuperar la atención o el afecto de la persona deseada, un ciclo que puede derivar en comportamientos obsesivos o controladores.

Estrategias para gestionar los celos y fomentar relaciones sanas

La superación de los celos implica trabajar en la confianza y la autoestima, elementos que son fundamentales para reducir la ansiedad asociada a esta emoción. Algunos expertos sugieren las siguientes prácticas:

  • Identificar las raíces de la inseguridad: Preguntarse por qué surge el temor a la pérdida y si está basado en experiencias pasadas o en expectativas irracionales.
  • Fortalecer la autoestima: La autovaloración y la autoaceptación son elementos fundamentales para contrarrestar la tendencia a compararse con los demás.
  • Establecer límites en la relación: Definir qué comportamientos son aceptables y cuáles no es crucial para construir una relación basada en el respeto mutuo.
  • Fomentar la comunicación sincera: Hablar abiertamente con la pareja sobre los miedos y las expectativas ayuda a prevenir malentendidos y a construir una base de confianza.
  • Buscar ayuda profesional: En casos donde los celos se vuelven incontrolables, es recomendable acudir a un profesional de la salud mental para trabajar en la autogestión emocional.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

EN EQUIPO FOMENTAMOS EL DEPORTE POR UNA SOCIEDAD MÁS SANA: MANOLO
En Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez encabezó la Clase Nacional de Boxeo que se realizó de manera simultánea en todo el país Saltillo, Coahuila de...
EXITOSA GIRA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE COAHUILA EN ALEMANIA
Firman convenio de colaboración Siemens y Coahuila para fortalecer el desarrollo tecnológico sostenible de la industria y la región México y Alemania refuerzan cooperación económica...
Keanu Reeves regresa a "John Wick 5": protagonizará la cinta pese al fallecimiento de su personaje
En la edición anterior, el asesino se ve obligado a volver a su vida de violencia y crimen para vengarse, pero finalmente muere en un...

Relacionados

Fallece el padre de Alfonso Herrera; los RBD expresan sus condolencias
El actor compartió una emotiva publicación en redes Alfonso Herrera está...
Impulsa Javier Díaz la cultura del deporte en la Ruta Recreativa
También aprovechan familias los servicios de salud en este espacio...
¡Huellitas en Familia, todo un éxito en Frontera!
Frontera vivió una mañana llena de alegría, mascotas disfrazadas y...
“Mamás Azules” de Sabinas, concientizan a la sociedad sobre el Autismo
Sabinas, Coahuila, 6 de Abril de 2025.- En el marco...
Asesor de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles a la UE; "protege sus propios intereses", acusa
Peter Navarro opina que el dueño de Tesla «no entiende»...
Netanyahu parte rumbo a Washington; se prevé que dialogue sobre aranceles con Trump
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, abandonó Hungría este domingo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.