El cambio de estafeta no solo es un traslado físico, sino también un símbolo del compromiso con la preservación y celebración de nuestras raíces culturales
Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA
En el marco del festival «Parras de Mis Sabores», celebrado el pasado sábado por la tarde, se realizó el cambio de estafeta y la entrega del bastón a Coahuila por parte de Guerrero del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana (IIDDMAC), como sede de los festejos del 52 aniversario del organismo.
El aniversario del Instituto trajo a Parras baile, cultura, color y tradición de 29 estados del país, permitiendo que turistas, visitantes y locales disfrutaran de un fin de semana en familia con una muestra gastronómica de productores y artesanos dedicados a la elaboración de vino, dulces regionales, campechanas y nuez. Este evento se concentró en el Festival «Parras de Mis Sabores».
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), en coordinación con el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Fernando Orozco Lara, hizo posible reunir a 50 expositores locales y representantes de los 29 estados del país que participaron en la celebración del 52º aniversario del IIDDMAC. El Instituto, que actualmente agrupa a más de 700 asociados, también celebró su legado cultural.
Norma Liliana Reséndiz López, Delegada del Estado de Coahuila del IIDDMAC, expresó que Coahuila asume con orgullo la responsabilidad de ser la nueva sede del quincuagésimo segundo aniversario del instituto.
«Este cambio de estafeta no solo es un traslado físico, sino también un símbolo de nuestro compromiso con la preservación y celebración de nuestras raíces culturales», comentó.
La delegación de Coahuila se comprometió a cuidar cada detalle de estos eventos ya garantizar que la riqueza de nuestras tradiciones sea honrada en cada paso.
El alcalde Fernando Orozco Lara dio la bienvenida a las 29 delegaciones y al presidente nacional del IIDDMAC, Sergio Argüello Salas , destacando la hospitalidad de Parras y del Estado de Coahuila. Liliana Reséndiz López subrayó que el objetivo del encuentro era difundir las diversas expresiones del folclor mexicano a nivel nacional, resaltando la identidad de cada estado y mostrando la calidez que caracteriza al Pueblo Mágico de Parras.
RECUADRO
¿Qué es el IIDDMAC?
El Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana (IIDDMAC) es una asociación civil no lucrativa que actualmente cuenta con más de 700 asociados a nivel nacional.
Objetivos del IIDDMAC:
Preservar y difundir el quehacer dancístico y cultural de México a través de congresos anuales de capacitación para directores de grupos folclóricos y maestros de danza en todo el país.
Objetivos del 52º Aniversario del IIDMAC:
Realizar un encuentro para difundir las diversas expresiones del folclore mexicano, incluyendo bailes, música, artesanía y tradiciones culturales de Coahuila.
Apoyar y fomentar a artistas y artesanos locales, promoviendo la continuidad de las tradiciones culturales.
Promover la apreciación y comprensión del folclore mexicano a nivel nacional.