El evento reunió a participantes de diferentes estados, destacando la hospitalidad y belleza de los pueblos mágicos del sureste de Coahuila
Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA
Con el objetivo de resaltar los atractivos turísticos, naturales y emblemáticos de la región sureste del estado, la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo realizó una rodada por el Pueblo Mágico de Parras.
En el evento participaron alrededor de 50 miembros de la asociación, quienes, a bordo de vehículos clásicos con más de 30 años de antigüedad, recorrieron las calles del municipio.
Posteriormente, permanecieron alrededor de cuatro horas en exposición frente a la Presidencia Municipal, entre las calles Francisco I. Madero y Treviño, para que turistas, visitantes y público en general pudieran admirar los automóviles antiguos.
En entrevista, Alberto Marín Morales, integrante de la rodada, comentó que el recorrido incluyó Saltillo, Parras, General Cepeda y concluirá en Los Lirios. Explicó que, aunque anteriormente se quedaban dos días en Parras, ahora la dinámica cambió, destinando esos días a Los Lirios.
“Está rodada es muy satisfactoria porque nos permite conocer gente, visitar diferentes Pueblos Mágicos, convivir con amigos, compañeros y familiares, además de explorar tradiciones de diversos estados de la República. En especial, Parras nos parece muy bello, y agradecemos la hospitalidad de su gente. Esperamos regresar el próximo año”, expresó.
Marín destacó que la rodada cuenta con un programa diseñado para que los participantes disfruten de la belleza natural y la riqueza cultural de la región a bordo de sus vehículos. Asimismo, señaló que este evento se ha convertido en una tradición para la asociación.
Finalmente, agradecieron al municipio de Saltillo, al Gobierno del Estado, al alcalde Fernando Orozco Lara y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos por su apoyo en la realización del evento.
Cabe mencionar que el paso del contingente por las ciudades del recorrido dejó una importante derrama económica, además de permitir a los participantes conocer las tradiciones y la gastronomía de cada lugar visitado.