menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Sueñas muchas pesadillas? podría ser el síntoma de ciertas enfermedades

¿Sueñas muchas pesadillas? podría ser el síntoma de ciertas enfermedades

Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia, restaurando tanto la calidad del sueño como el bienestar general

Las pesadillas frecuentes no solo son perturbadoras, sino que también pueden ser un indicio de problemas subyacentes de salud física o mental. Estas experiencias, caracterizadas por sueños vívidos y aterradores, afectan la calidad del sueño y, en algunos casos, la salud general.

Las pesadillas recurrentes pueden estar vinculadas a trastornos como ansiedad, depresión y estrés postraumático. Estos estados emocionales suelen intensificar la frecuencia y el impacto emocional de los sueños, afectando la calidad de vida de quienes los padecen. Además, algunas condiciones médicas, como trastornos del sueño (insomnio, apnea), enfermedades cardiovasculares y afecciones neurológicas como el Parkinson, también han sido asociadas con estos episodios nocturnos.

Por otro lado, ciertos hábitos de vida pueden contribuir a su aparición. El consumo de sustancias como alcohol, nicotina y algunos medicamentos, así como la privación de sueño, son factores que predisponen a experimentar sueños perturbadores con mayor frecuencia

Consecuencias en la salud

Las personas que enfrentan pesadillas constantes a menudo reportan cansancio durante el día, falta de concentración y problemas emocionales debido al impacto psicológico de estos sueños. Además, la interrupción del descanso reparador puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión y trastornos del metabolismo

Tratamientos y estrategias de manejo

Abordar las pesadillas frecuentes requiere un enfoque integral. Algunas opciones incluyen:

  • Terapia psicológica: La terapia cognitivo-conductual (TCC) y la técnica de reescritura de imágenes son útiles para reducir la intensidad y frecuencia de las pesadillas, ayudando a reinterpretar los sueños de forma menos amenazante.
  • Rutinas saludables: Establecer horarios regulares de sueño, evitar sustancias estimulantes antes de acostarse y practicar técnicas de relajación pueden ser efectivas.
  • Atención médica: Si las pesadillas persisten, consultar a un especialista es crucial para identificar posibles condiciones subyacentes y recibir un tratamiento adecuado

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si las pesadillas afectan tu vida diaria o parecen estar relacionadas con un problema médico o psicológico, es esencial buscar ayuda profesional. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia, restaurando tanto la calidad del sueño como el bienestar general.

POR: EL INFORMADOR

Más Noticias

Este sábado es el Juego con Causa del DIF Saltillo
Lo recaudado en el juego entre Saraperos contra Sultanes se destinará a habilitar un espacio para la atención de personas con Espectro Autista Saltillo, Coahuila...
Aprueba Comisión convocatoria para la Presea Saltillo 2025
Posteriormente será presentada en sesión de Cabildo para su aprobación y publicación Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 03 de abril de 2025.- Este jueves se llevó...
Disfrutan habitantes de La Herradura de actividades culturales
Gobierno de Saltillo ofrece amplia cartelera con actividades físicas, de literatura, artes visuales, cine comunitario, talleres de baile, danzas folclóricas, conciertos de ópera Saltillo, Coahuila...

Relacionados

Firma el municipio de Sabinas convenio de colaboración con el sector salud para combatir al Dengue.
Sabinas, Coahuila, 3 de Abril de 2025.- La Salud pública...
Laura Jiménez Gutiérrez impulsa la regularización de la propiedad en Múzquiz
Palaú, Coah., 3 de abril de 2025.- La alcaldesa de...
RECHAZAN DIPUTADOS DEL PRI POLÍTICA ECONÓMICA 2026, PIDEN QUE HACIENDA REHAGA PRE CRITERIOS CON DATOS REALES
Debe tomar en cuenta el impacto que se tendrá en...
URGE RUBÉN MOREIRA AL SENADO A TERMINAR EL PROCESO PARA HACER REALIDAD LOS SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES PARA MAESTROS
A fin de defender los derechos y mejorar las condiciones...
Adriana Valdéz lleva a cabo el programa “Mercadito Mejora” a Ocampo para apoyar la economía de las familias
Ocampo, Coahuila | Abril 2025 con el compromiso firme de...
Trabajan Javier Díaz y Luly López por la protección de niñas y niños
“Las infancias merecen ciudades que los protejan, los escuchen y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.