menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Acusan que Trife ‘echa gasolina al fuego’

Acusan que Trife ‘echa gasolina al fuego’

Reforma

Con su determinación de permitir que continué la organización de la elección judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sólo le está “echando gasolina al fuego”, advirtieron ayer Magistrados federales.
Durante la conferencia matutina de los juzgadores, el Magistrado de circuito Juan José Olvera López señaló que la ponencia del Magistrado electoral Felipe Fuentes, aprobada para esos efectos, adolece de un error básico de alguien que no tiene carrera judicial.
Puntualizó que el TEPJF no tiene competencia para pronunciarse sobre las suspensiones de amparo que han ordenado frenar los preparativos de la elección judicial de 2025 y que la determinación del tribunal sólo puede ser considerada como una opinión.
“El Tribunal Electoral, para apagar el fuego, está lanzando gasolina; me parece que esto es lo que está ocurriendo y, naturalmente, esta es la consecuencia de estar opinando, no decidiendo, está opinando en un asunto que no es de su competencia y ahí en plena sesión uno de los Magistrados electorales lo hizo ver”, dijo.
Olvera López dijo además que el TEPJF es una institución irregularmente funcional, porque opera sólo con 5 de los 7 integrantes que debe tener la sala superior y, en este caso, 3 de esos 5 opinan de un asunto en el que no tienen competencia.

Faltó diagnóstico
El Gobierno federal aceptó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que no existió ningún diagnóstico previo para justificar la pertinencia de la reforma judicial, afirmaron juzgadores presentes en las audiencias del organismo internacional.
Juan Alfonso Patiño Chávez, director jurídico de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), dijo que la representación del Estado mexicano ante la CIDH fue deficiente y sólo respondió un cuestionamiento a dicha reforma.
“Sí contestó una pregunta ¿cuál fue esa pregunta?: ‘¿cuál es el diagnóstico que dio pauta a las premisas de la reforma judicial?’ y la respuesta fue ‘ninguno, no hay, lo único que hay son notas periodísticas que destacan cómo la gente tiene cierta opinión'”, expuso Patiño, quien la semana pasada estuvo en las audiencias de la CIDH en Washington.

Más Noticias

Cazzu confiesa que se cambió de casa porque no podía seguir pagando su anterior lugar
La expareja de Christian Nodal se ha propuesto este año comprar una propiedad Cazzu compartió una experiencia cotidiana que muchos pueden reconocer: tuvo que mudarse...
Leclerc sorprendió; se llevó la ‘pole’ del GP de Hungría
Charles Leclerc le arrebató la ‘pole’ a los McLaren. Oscar Piastri fue segundo y Lando Noris tercero Charles Leclerc (Ferrari) no dejó que la lucha...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 37°C. Durante la noche,...

Relacionados

GOBIERNO DEL ESTADO HA ACERCADO MÁS DE 12 MIL EMPLEOS A COAHUILENSES EN ESTE AÑO
Gracias a 13 Ferias y 159 Jornadas de empleo, se...
Francia lanza 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza y pide a Israel abrir el acceso
El presidente Emmanuel Macron anunció una operación para arrojar alimento...
RESPALDA VÍCTOR LEIJA IMPULSO AL SECTOR GANADERO DE CUATRO CIÉNEGAS
Administración municipal se suma al programa estatal con la aportación...
Hamilton explota tras quedar fuera en Hungría: "Tendremos que cambiar de piloto"
Lewis Hamilton lamentó que su Ferrari quedara eliminado en la...
Es “Bárbara I” Reina de Nueva Rosita
Fue coronada por la Lic. Cristina Amezcua, así como por...
Leagues Cup: Horarios y canales para ver la jornada 2; HOY, sábado 2 de agosto
Entérate qué partidos irán por televisión abierta Este sábado continúa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.