Con estrategia van a dar cuidado socioemocional especial a niños, jóvenes, docentes y trabajadores de la educación
Brenda Delabra
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Los casos de suicidio infantil son un tema preocupante, y a través de la estrategia de Inspira Coahuila, ya se da atención en materia de salud mental, el secretario de Educación Emanuel Garza Fishburn comentó que además de fortalecer el ámbito educativo, van por fortalecer en lo socioemocional a niños, personal docente y administrativo, con el objetivo de identificar y canalizar con el especialista a quien requiera atención.
Comentó el titular de la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) que la preocupación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, por atender la salud mental está en marcha a través de una estrategia estatal que será revelada próximamente, compartió el secretario de Educación, que por el momento en coordinación con Inspira Coahuila, que encabeza la señora Paola Rodríguez, se está trabajando para reforzar la atención en los planteles educativos.
“Estamos fortaleciendo no solo la dimensión de la educación socioemocional que es ir fortaleciendo las capacidades en nuestros niños, adolescentes y jóvenes, en nuestro personal docente, directivo y administrativo en las escuelas y obviamente en las áreas especializadas”, explicó Emanuel Garza Fishburn.
Aunque en algunos planteles se cuenta con las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) y están encaminadas a estrategias de apoyo para niños con alguna discapacidad, que presentan déficit de atención, con aptitudes sobresalientes y que dan apoyo no sólo a los alumnos, sino también pláticas a padres de familia.
“Se está reforzando la estrategia también para poder identificar si hay una situación que ocupe el cuidado adicional y poderlos canalizar a los especialistas, contención oportuna”, concluyó el secretario de Educación. (Con información del Diario de Coahuila)