menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Asfixia a ganaderos cierre de fronteras

Asfixia a ganaderos cierre de fronteras

Enfrentan millonarias pérdidas; confirma presidente de la Asociación Ganadera Local de Múzquiz

Karla Cortez

La Prensa

SABINAS, COAHUILA.- La clausura de los puertos fronterizos en Piedras Negras y Acuña para la exportación de ganado ha generado una crisis sin precedentes para los productores ganaderos de Coahuila, quienes enfrentan pérdidas económicas incalculables. Esta medida, que afecta también a estados vecinos como Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, interrumpe un momento clave para el comercio de crías hacia el mercado estadounidense.

Apolinar Guajardo Falcón, presidente de la Asociación Ganadera Local de Múzquiz, expresó su profunda preocupación, destacando que el mercado estadounidense ofrecía precios históricos de entre tres y cinco dólares por libra. “Es una cifra récord. Enviábamos el ganado a través de las cuarentenarias, pero ahora nos urge vender. La reapertura podría extenderse hasta enero, aunque esperamos que sea antes”, señaló Guajardo Falcón.

Los meses de octubre, noviembre y diciembre son críticos para el sector ganadero, y el cierre ocurre justo en esta temporada de alta demanda. Según el líder ganadero, las recientes lluvias habían dado un respiro a los productores tras una prolongada sequía, pero la interrupción en las exportaciones ha frenado por completo la recuperación económica. “Exportamos un gran número de cabezas de ganado, y ahora nuestras ventas están totalmente detenidas”, lamentó.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en coordinación con el SENASICA y la Unión Ganadera Regional de Coahuila, gestiona la pronta reapertura de los puertos. “Confiamos en las acciones del gobernador para resolver esta problemática. Es un momento difícil, pero tenemos fe en que se tomen medidas oportunas para reducir las pérdidas”, agregó Guajardo Falcón.

La clausura no solo afecta directamente a los productores, sino que también impacta la estabilidad del sector agropecuario, uno de los pilares económicos de Coahuila y, en particular, de la Región Carbonífera. Los ganaderos esperan que las gestiones gubernamentales den frutos rápidamente para evitar mayores daños económicos y asegurar la continuidad de su actividad.

Más Noticias

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine su contrato Tras marcar a toda una generación con la serie “Stranger Things“, Matt y Ross...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante un declive del dólar. El peso mexicano se apreció este miércoles 20 de agosto luego de dos jornadas de pérdidas, ante un declive generalizado...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 32°C. Durante...

Relacionados

Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de Ciudad de Gaza; aún no hay fecha de inicio
El Ejército israelí no ha hecho ninguna alusión al respecto,...
Ocampo se une a la estrategia por la seguridad y esfuerzos para proteger a nuestra gente, la alcaldesa Adriana Valdéz asiste a arranqué del centro integral de seguridad
Monclova, Coahuila .- 20 de agosto de 2025.La alcaldesa de...
EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.