menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo convencerá México a Trump? Este plan presentará Ebrard a EU para evitar aranceles

¿Cómo convencerá México a Trump? Este plan presentará Ebrard a EU para evitar aranceles

Por El Financiero

La Prensa

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló este miércoles la propuesta que México presentará al equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.

“¿Qué nos pidió la presidenta Sheinbaum? El comercio regional entre México, Estados Unidos y Canadá, en enero a septiembre de este año, es de 1776.5 billones de dólares, para darnos una idea es el 30 por ciento del PIB mundial, lo que genera nuestra región. Entonces en la mesa hay dos alternativas, nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas o construimos juntos, una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir con otras regiones”, dijo Ebrard.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard presentó un informe sobre las posibles implicaciones que traería a la economía de Estados Unidos si el gobierno de Trump cumple la imposición de aranceles a México, en donde detalló que la estrategia se enfocará en construir una región fuerte con Washington.

“En México, por supuesto, nos pidió la presidenta (Sheinbaum) que trabajemos eso y vamos a crear una región más fuerte y no un conflicto y una división”, aclaró.

¿En qué consiste la propuesta de México para evitar aranceles de EU?

En este sentido, el secretario de Economía, presentó el plan titulado ‘Propuesta de México: una región próspera y competitiva’, la cual señala lo siguiente:

Estabilidad regional: Cooperación estratégica en seguridad, migración y gobernanza para garantizar una región confiable y segura

Prosperidad compartida: Crear empleos bien remunerados mediante inversión en infraestructura crítica (fronteras modernas, energía limpia y transporte eficiente)

Competitividad global: Las tarifas fragmentan nuestra industria integrada, encarecen la producción y nos debilitan frente a Asia y Europa. Debemos optimizar las cadenas regionales de suministro, mantener costos bajos y garantizar que nuestros productos lideren los mercados globales

“La prosperidad compartida, nos ha subrayado la presidenta Claudia Sheinbaum que debe ser el objetivo de los tres países, lograr esto, todo lo que vaya contra la prosperidad compartida, no funciona, todo lo que sean impuestos innecesarios, encarecer productos, dificultar producción va en contra de la prosperidad compartida que queremos”, remarcó.

En este sentido, el secretario aseveró que ha recibido el respaldo de compañías de los sectores aeronáutico, agropecuario y financiero.

Ebrard advierte pérdida de 400 mil empleos en EU por los aranceles de Trump

Marcelo Ebrard advirtió la potencial pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos, así como de inflación -por ejemplo un incremento de 3 mil dólares en el precio de una camioneta-, si Donald Trump, impone aranceles a México.

“Al final estos impuestos van a afectar al consumidor en EE.UU., pero también a las empresas, y se perderían alrededor de 400 mil empleos en Estados Unidos. ¿De dónde sacamos la cifra? Se perderían esos empleos y eso lo consulté con las diferentes empresas”, declaró el secretario de Economía.

El encargado de implementar la política comercial mexicana alertó de los efectos en Estados Unidos de las medidas de Trump, quien el lunes anunció que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25 por ciento a “todos los productos” de México y Canadá hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes y de drogas.

El funcionario expuso en el Palacio Nacional que las principales empresas afectadas serían las automotrices estadounidenses General Motors, Stellantis y Ford, además de que las importaciones totales en Estados Unidos representan el 12.7 por ciento de su producto interior bruto (PIB).

“Es un impuesto que afecta, primordialmente, a este complejo industrial tecnológico, cuyos principales exponentes son estos tres grupos de los propios Estados Unidos, o sea, es un tiro en el pie”, consideró.

Por ello, Ebrard defendió el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020 y firmado durante la primera presidencia de Trump (2017-2021).

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.