menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Gobernadora de Banxico destaca beneficios de la integración comercial de América del Norte

Gobernadora de Banxico destaca beneficios de la integración comercial de América del Norte

Por Forbes

La Prensa

Ante las amenazas del candidato electo a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las importaciones mexicanas, el Banco de México (Banxico) resaltó los beneficios que ha traído la relación comercial a las naciones de América del Norte, y aseguró que más que socios comerciales, los tres países son socios de producción.

“Más que representar un simple esquema de reducción arancelaria, el T-MEC se podría ver como un conjunto de reglas institucionales que gobiernan el libre comercio y la inversión entre Canadá, México y Estados Unidos para promover tanto flujos comerciales, como inversión y las cadenas de producción en esta región”, dijo la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, en rueda de prensa.

Señaló que los canales mediante los cuales se han acumulado los beneficios del tratado comercial son diversos, desde los relacionados con el empleo y la competitividad, por el lado de la producción, y también un mayor acceso a bienes a precios menores a los que se tendrían en ausencia de la integración.

“Estos beneficios también se ven reflejados en la inversión directa intrarregional. Estados Unidos es el mayor destino de la inversión mexicana y canadiense y, México y Canadá, reciben en conjunto el 11% de la inversión extranjera directa estadounidense. Esta tendencia positiva está beneficiando a los tres países que integramos este tratado”, dijo con motivo del informe trimestral de inflación.

Agregó que la relación económica trilateral ha coadyuvado a las industrias manufactureras de la región, especialmente a la industria automotriz, para volverse más competitivas a nivel global mediante la mayor integración económica y con el desarrollo de las cadenas de suministro regionales.

“El T-MEC ha propiciado tener cadenas de suministro más profundas y, particularmente, en este sector (automotriz) se incrementó el contenido regional mínimo de 62.5% a 75%. La mayor integración económica de la región ha generado ganancias positivas para las tres economías y ha permitido que esta región permanezca competitiva ante la competencia que se da a nivel global”, abundó.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.