menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Enjambre

Enjambre

Rubén Moreira Valdez

La semana pasada nos enteramos de la ejecución de un operativo destinado a detener a servidores públicos del Estado de México que se presume tienen relación con el crimen organizado.  En los mismos días se hizo pública la detención de dos cabecillas que operaban en el estado de Guerrero.

Sería mezquino no reconocer las dos acciones, como también es irresponsable la postura de algunos corifeos que magnifican la operación realizada por el gobierno. Hay que reconocer una nueva actitud frente al fenómeno delictivo y que en el ambiente flota la esperanza de que regrese la paz.

Tres rasgos marcan la diferencia con el pasado. 1.- hay un reconocimiento, más tácito que expreso, de la gravedad del problema. La presencia, días pasados, de Omar García Harfuch en la Cámara de Diputados apuntala lo anterior, 2.- En la narrativa oficial se instala la necesidad de la colaboración y participación de los gobernadores y el apoyo económico a las policías locales y 3.- el titular de la seguridad es un policía de carrera.

Las condiciones pudieren ser mejores. Estorba la carencia de personal para realizar operaciones que padece la Secretaría de Seguridad y los remanentes de la narrativa que instaló el pasado gobierno: abrazos y no balazos. El mantra que seis años se repitió parece cohibir a las autoridades e inhibir operativos de magnitud. Esos mantras generan comodidad o indolencia en los gobernadores, que parecen pasmados ante la violencia y la ocupación de territorios.

La paz real y definitiva requiere de la participación de las autoridades locales, la construcción de policías confiables y un contexto que genere condiciones para un desarrollo institucional y social sólido. No se puede mejorar sin evaluaciones periódicas, externas y confiables. En la actualidad hay dudas en los parámetros que sirven para estimar los avances e incluso en las estadísticas.

Para complementar la Operación Enjambre y ver un cambio profundo, a las autoridades locales les quedan muchas tareas por realizar.  Algunas tan específicas como: 1.- certificar, capacitar y remunerar mejor a las policías. Es obvio que los detenidos operaban con subordinados y ellos deben quedar fuera de las corporaciones, 2.- erradicar el juego ilegal, la venta de alcohol y los giros negros. Todos ellos fuente de ingreso del crimen, 3.- trasparentar el ingreso de funcionarios a la administración pública y los procesos de contratación. Es un secreto a voces que muchos municipios del país tienen sus finanzas secuestradas por el crimen, y 4.- fortalecer la coordinación con las autoridades estatales. Es imposible para los municipios enfrentar solos a la delincuencia organizada.

Hay temas profundos, como la reconstrucción del tejido social, que significó un fracaso para la administración anterior. Sin embargo, lo más importante es actuar y para ello se requiere políticos decididos. Enjambre confirmó que el crimen se apodera de las administraciones municipales.

Más Noticias

Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...

Relacionados

Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.