menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Economía va contra agencias aduanales que permitieron entrada ilegal de productos

Economía va contra agencias aduanales que permitieron entrada ilegal de productos

Por Milenio

La Prensa

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, garantizó que se acabó la fiesta para las agencias aduanales en el país que permitieron la entrada de mercancía ilegal así como de productos apócrifos.

“Vamos contra las agencias aduanales que permitieron la entrada de estos productos ilegales al país, y actuaremos conforme a la ley. Esto lo haremos la próxima semana”, afirmó en conferencia de prensa.

¿Por qué las agencias aduanales están en problemas?

Esto ocurre después del operativo realizado el jueves en la plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, donde se aseguraron 262 mil piezas de procedencia ilegal, con un valor aproximado de 7.5 millones de pesos.

Por ello, advirtió que actuará en contra de los agentes aduanales responsables de permitir el paso de mercancía ilícita.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) podría revocar las patentes de los agentes aduanales involucrados de comprobar su posible relación en actividades ilegales, por lo que ya se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En cuánto al operativo realizado, refirió que se encontró mercancía pirata debido a que carecían de etiquetas y no contaban con la documentación que acreditará su ingreso legal al país.

Por su parte, detalló que se tendrán 15 días para acreditar la legítima propiedad de la mercancía asegurada y de no realizarse, se destruirá la mercancía.

¿De dónde provienen la mercancía de ‘contrabando’?

El secretario subrayó que este operativo se extenderá a las 32 entidades federativas, en los puertos y aeropuertos.

“Queremos dejar claro que la política actual es firme: si alguien trae mercancía ilegal, no podrá recuperarla y será destruida”, aseveró.

En relación a los países de donde proviene la mercancía asegurada detalló que son de China, Malasia, Vietnam, Indonesia y Bangladesh.

Asimismo, Ebrard resaltó que este operativo no es por presiones internacionales provenientes de Estados Unidos, pues estas acciones buscan proteger a la industria mexicana, ya que si no se respeta la propiedad intelectual, los países no estarán interesados en invertir en territorio nacional.

Más Noticias

Han muerto 5 en su búsqueda del sueño americano
Reducción histórica de migrantes fallecidos en Eagle Pass, en comparación de los más de veinte registrados en años anteriores Por: Redacción LA PRENSA EAGLE PASS,...
Israel ataca hospital en Gaza y mata a 20
Entre ellas periodistas y rescatistas Por Staff/El Financiero La Prensa GAZA.- Bombardeos de Israel alcanzaron este lunes uno de los principales hospitales de la Franja...
México enfrenta un conjunto inédito de desafíos: SHCP
El titular de Hacienda, Edgar Amador, advirtió que México afronta una etapa “especialmente compleja” con retos como la fragmentación comercial y el cambio climático Por...

Relacionados

Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...
Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.