menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Piden trabajadores nacionalizar AHMSA

Piden trabajadores nacionalizar AHMSA

Denuncian saqueo de parte de los actuales administradores, exigen justicia

Karla Cortez

La Prensa

SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- Julián Torres Ávalos, líder del Grupo de Defensa Laboral, señaló graves irregularidades en la administración de Altos Hornos de México (AHMSA) y exigió justicia para los trabajadores afectados.

Durante entrevista,  informó que le entregaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum, un documento con diversos puntos.

Entre ellos la denuncia respecto a que la empresa está siendo saqueada por sus actuales administradores, incluyendo un empresario de origen indio y la actual administradora Mónica Elizondo, mientras que el sindicato, según afirmó, ha permanecido en silencio ante estas irregularidades.

Torres Ávalos dijo que existen pruebas de la venta de vehículos y equipos de la empresa. “El sindicato está de su lado, porque están arreglados con la empresa. Nosotros buscamos justicia y el pago de lo que se nos debe”, declaró.

El líder destacó que una de las principales demandas del grupo es la nacionalización de AHMSA y un castigo ejemplar para Alonso Ancira, expresidente de la compañía, a quien acusó de llevarse recursos millonarios que pertenecían a los trabajadores.

“Muchos compañeros han fallecido por falta de recursos. Miles de familias han sido afectadas porque todo lo que se les debía se lo llevó Ancira. Queremos justicia”, afirmó.

El grupo estima que el proceso de nacionalización no será rápido y calcula que tomará al menos dos meses realizar un estudio completo del valor de la empresa y lo necesario para iniciar el rescate. Además, Torres Ávalos exigió que el síndico Víctor Manuel Aguilera actúe con honestidad y no favorezca a quienes, según denunció, están saqueando la empresa.

“Todos los equipos deben garantizar el pago de los trabajadores. Siempre hemos exigido que el síndico se conduzca con honradez”, sostuvo.

Torres Ávalos criticó duramente al sindicato, acusándolo de no haber defendido los intereses de los trabajadores ni en el pasado ni ahora que la empresa está en quiebra. Esta percepción llevó a la creación del Grupo de Defensa Laboral, que ya cuenta con alrededor de 500 trabajadores adheridos.

Reiteró que cada trabajador afectado está en espera de un finiquito promedio de entre 1.5 y 2 millones de pesos, un reflejo de la crisis financiera y laboral en AHMSA.

Más Noticias

Israel ataca hospital en Gaza y mata a 20
Entre ellas periodistas y rescatistas Por Staff/El Financiero La Prensa GAZA.- Bombardeos de Israel alcanzaron este lunes uno de los principales hospitales de la Franja...
México enfrenta un conjunto inédito de desafíos: SHCP
El titular de Hacienda, Edgar Amador, advirtió que México afronta una etapa “especialmente compleja” con retos como la fragmentación comercial y el cambio climático Por...
No conozco a Aguirre ni tengo deseos de conocerlo
“¿Por qué me manda un regalo un ex Gobernador? … no tengo por qué recibirlo, así lo dijo Claudia Sheinbaum Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma La...

Relacionados

Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento...
Han muerto 5 en su búsqueda del sueño americano
Reducción histórica de migrantes fallecidos en Eagle Pass, en comparación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.