Dr. Humberto Falcòn Villarreal
La identidad adolescente es un tema crucial durante la etapa de la educación secundaria, ya que los años de la adolescencia son un período intenso de cambios, descubrimientos y desafíos.
Durante esta etapa, los adolescentes atraviesan una fase de búsqueda y definición de su identidad personal, social y emocional, que influirá profundamente en su desarrollo futuro.
Hoy nuestro ÀGORA EDUCATIVO hace referencia a un proyecto de aula, desarrollado en la Esc. Secundaria Gral. No. 3 “Martín González Vázquez” de la Cd. de Monclova, Coahuila.
Realizado con el objetivo de fortalecer la identidad personal y la expresión emocional del adolescente, en la materia de Formación Cívica y Ética, de la cual soy titular.
Este proyecto paralelo, se trabajó durante 10 semanas, con la participación voluntaria de 86 alumnos, de los tres grados, y de los cuales finalmente fueron seleccionados 33, que pulieron su trabajo para poder ser publicado, y convertirse en coautores del libro “IDENTIDAD ADOLESCENTE, CON EL PODER DE DEJAR HUELLA POSITIVA”.
Para este cierre de proyecto, los invitados especiales fueron los padres de familia y los capítulos del libro estuvieron comentados por distinguidas personalidades: Doctora Lizbeth Guadalupe Guzmán (subdirectora), Maestra Hilda Anel Ibarra (Jefa de enseñanza), Maestra Josefina Ayup Ávila (Servicios regionales SEP), Licenciada Gloria Jaramillo (Jefa de Información periódico La Prensa), Maestra Alma Leticia Ortiz (Supervisora zona escolar 201), Maestra Rosa Dina Rotunno Aguayo (Regidora de Educación) y el Maestro César Alonso Almaguer (Director).
La familia, los ancestros y la identidad están profundamente interrelacionados, y en la adolescencia, esta conexión se vuelve más significativa que nunca.
Ofrecer a los adolescentes la oportunidad de explorar sus raíces familiares y comprender el legado de sus ancestros pueden enriquecer su proceso de búsqueda de identidad, brindándoles un sentido más fuerte de quiénes son y hacia dónde se dirigen.
En este proyecto, el alumno trabajó sobre una fotografìa familiar y realizó una investigación sobre la misma, para apoyar su escrito.
En el proyecto se destaca la interdisciplinariedad de las materias del programa de educaciòn Secundaria, ya que todas están relacionadas y pueden apoyar cualquier proceso que realice el estudiante.
Cabe destacar que muchos de mis alumnos(as) participantes, son hijos de ex alumnos(as) por lo que esta actividad generó muchas emociones y sentimientos.
Por este medio, agradecemos la presencia de los padres de familia y de la Maestra Gladys Villarreal González, directora de educaciòn en nuestro municipio, una mención especial a la asociación de Caballeros de Colòn y Damas Isabelinas de Monclova, por su decidido apoyo, mismo que hizo posible que cada alumno participante (coautor) recibiera un libro de obsequio, en el que aparece su aportación.
Una grata mañana, agradables momentos de cierre de un proyecto, en el que los alumnos(as) pudieron comprobar que cuando se trabaja con gran responsabilidad, entusiasmo y calidad pueden dejar una huella positiva y hacer historia.
Tu, fuiste, eres o serás, el resultado del caminar por alguna(s) institución educativa… ¿Qué has hecho?, ¿que haces? o ¿que puedes hacer?, para que estas instituciones que son semilleros de ciudadanos sean cada vez mejores?