menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Apuran acciones contra migrantes

Apuran acciones contra migrantes

Por Reforma
La Prensa

En medio de las advertencias del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar aranceles a México si no controla el flujo de migrantes, las autoridades mexicanas han realizado una serie de acciones para frenar el desplazamiento migratorio.

Un grupo de migrantes, principalmente venezolanos, apareció en Acapulco luego de partir desde Chiapas y ser interceptados en Oaxaca por autoridades policiacas y migratorias.

«Los subieron en 10 autobuses, por familias, y se los llevaron», explicó Irineo Mujica, defensor de derechos humanos. Una parte del grupo fue desplazada a Acapulco.

De acuerdo con varios testimonios, otros migrantes han sido llevados a los estados de Veracruz, Michoacán, Yucatán y Tabasco.

Personas procedentes de Panamá, Honduras, Guatemala, Venezuela, Brasil, El Salvador, Nicaragua y algunos de África narraron que fueron conminados a abordar camiones de Migración en Oaxaca para ser llevados a Veracruz y Guerrero.

Al menos 350 de ellos llegaron a Acapulco.

Los migrantes aseguraron que funcionarios del INM les prometieron que serían llevados a oficinas donde les ayudarían a agilizar los trámites para obtener una visa humanitaria, pero sólo les entregaron un permiso temporal de 10 días para estar legalmente en Guerrero.

Los afectados advierten que, además de ser engañados, fueron llevados a una entidad que es insegura y no pueden trasladarse a otro lugar, ya que, según declararon, han recibido advertencias de funcionarios migratorios de que, si salen de esa zona, podrían ser aprehendidos, e incluso, deportados.

Por ahora permanecen en playa Icacos, en las inmediaciones de Plaza España y Plaza Francia. Otros acampan frente a las oficinas del INM, delegación Costa Azul, en espera de la visa humanitaria prometida. Algunos extranjeros han pedido que en los mismos camiones que los llevaron a Acapulco, ahora los trasladen a la Ciudad de México, donde también hay oficinas migratorias, a fin de ganar tiempo y avanzar hacia la frontera norte.

Mientras tanto, en Tizayuca, Hidalgo, se realizaron operativos para revisar el estatus migratorio de extranjeros que residen en ese municipio hidalguense.

El 21 de noviembre pasado, Grupo REFORMA dio a conocer que entre 800 y mil 200 migrantes estaban entrando a diario a México a través del río Suchiate, entre Ciudad Hidalgo, Chiapas, y Tecún Umán, Guatemala, con la idea de llegar a Estados Unidos antes de que asuma el nuevo Presidente.

Con información de Iris Velázquez

Más Noticias

Asegura PE y AIC heroína y cristal
Durante un cateo en la colonia Loma Alta, los agentes decomisaron mas de 6 kilos de droga Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- La Fiscalía...
En nivel óptimo equipos de AHMSA: constatan obreros
Participan en recorrido por interior de acerera paralizada Ex trabajadores de AHMSA se reúnen con Síndico Víctor Manuel Aguilera, quien señala que los departamentos, junto...
Laminadoras de AHMSA: listas para ser operadas
Laminación en Frío I y II no tienen afectación, a dos años y medio de inactividad, señalaron dirigentes de ex trabajadores Alberto Rojas Carrizales LA...

Relacionados

Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran...
Mantiene Carlos Villarreal compromiso con deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como...
Inauguran la Compañía 187 de Guardia Nacional
Se entrega el destacamento con una superficie de construcción de...
Deja choque 2 lesionados y un sector sin electricidad
Jeep Patriot vuelca e impacta un poste de concreto. Termina...
“Vuela” cerveza y … se desata rapiña
Tragedia para unos, algarabía para otros. Aparentemente el accidente ocurrió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.