menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 8 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Países no llegan a un acuerdo en las negociaciones de la ONU para frenar contaminación por plástico

Países no llegan a un acuerdo en las negociaciones de la ONU para frenar contaminación por plástico

100 naciones querían limitar la producción mientras que un puñado de productores de petróleo sólo estaban dispuestos a centrarse en los residuos plásticos.

Los países que negocian un tratado mundial para frenar la contaminación por plásticos no llegaron a un acuerdo el lunes, ya que más de 100 naciones querían limitar la producción mientras que un puñado de productores de petróleo sólo estaban dispuestos a centrarse en los residuos plásticos.

La quinta reunión del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-5), celebrada en Busan (Corea del Sur) y destinada a elaborar un tratado mundial jurídicamente vinculante, debía ser la definitiva.

Sin embargo, los países seguían muy alejados sobre el alcance básico de un tratado y sólo pudieron acordar posponer las decisiones clave y reanudar las conversaciones, bautizadas como INC 5.2, en una fecha posterior.

«Está claro que persisten las divergencias», declaró Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Los temas más controvertidos fueron la limitación de la producción de plástico, la gestión de los productos plásticos y las sustancias químicas preocupantes, y la financiación para ayudar a los países en desarrollo a aplicar el tratado.

Una opción propuesta por Panamá, respaldada por más de 100 países, habría creado una vía para un objetivo de reducción de la producción mundial de plástico, mientras que otra propuesta no incluía topes de producción.

Las líneas divisorias quedaron patentes en un documento revisado hecho público el domingo por el presidente de la reunión, Luis Vayas Valdivieso, que podría servir de base para un tratado, pero que seguía plagado de opciones en los temas más delicados.

«Un tratado que sólo se base en medidas voluntarias no sería aceptable», declaró Juliet Kabera, Directora General de la Autoridad de Gestión Medioambiental de Ruanda.

«Es hora de que nos lo tomemos en serio y negociemos un tratado que se ajuste a los objetivos y no esté hecho para fracasar».

Un pequeño número de naciones productoras de productos petroquímicos, como Arabia Saudí, se han opuesto firmemente a los esfuerzos para reducir la producción de plástico y han intentado utilizar tácticas de procedimiento para retrasar las negociaciones.

«Nunca hubo consenso», afirmó el delegado saudí Abdulrahman Al Gwaiz. «Hay un par de artículos que de alguna manera parecen conseguirlo (entrar en el documento) a pesar de nuestra continua insistencia en que no están dentro del ámbito de aplicación».

China, Estados Unidos, India, Corea del Sur y Arabia Saudí fueron las cinco principales naciones productoras de polímeros primarios en 2023, según el proveedor de datos Eunomia.

POR: EL ECONOMISTA

Más Noticias

Arranca rehabilitación de campos deportivos
El Alcalde Carlos Villarreal encabezó el inicio de los trabajos en la colonia La Ribera Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de seguir recuperando...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EN ESTOS 100 DÍAS… Bastó muy poco tiempo para conocer de qué madera están hechos los mandatarios municipales que asumieron los mandos...
Combaten bomberos “otro” incendio forestal
SABINAS, COAHUILA. – En menos de 24 horas, Sabinas registra su segundo incendio forestal. La noche de este lunes, se registró otro siniestro a espaldas...

Relacionados

Sufre crisis emocional padre separado de hijos
Pronnif le informa que sus dos vástagos están en investigación....
Vuelca camioneta en la Monclova-Sabinas
El aparatoso accidente registrado a la altura del Sauz deja...
Pacientes firman responsiva para usar escaleras en IMSS
En esta carta deslindan al IMSS de cualquier incidente o...
Tardará un mes más arreglo de elevadores
El Sindicato de Trabajadores del Seguro Social gestiona la reparación...
Van a la báscula todos los alumnos
Inicia censo para detectar estado nutricional y obesidad Se busca...
Abandonan cooperativas al prohibirse la “chatarra”
Son ya tres escuelas las que reportan que encargados de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.