menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
COAHUILA: ESTADO DONDE LA PRIORIDAD ES LA SEGURIDAD

COAHUILA: ESTADO DONDE LA PRIORIDAD ES LA SEGURIDAD

Comparece ante el Congreso del Estado el titular de la SSP, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, Coahuila es el tercer Estado más seguro de México, Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza, ejes fundamentales, expresó

Por: Jesús Medina

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.-  En Coahuila la coordinación permanente entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, mantienen la tranquilidad y la paz en todas sus regiones porque la seguridad es la máxima prioridad, dijo el Secretario del ramo, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez.

Federico Fernández Montañez encabezó la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública desde el arranque de la administración hasta el 20 de noviembre del presente año.

            Al comparecer ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, destacó que con prevención, proximidad, inteligencia y fuerza como ejes fundamentales, Coahuila es el tercer estado más seguro de México.

Lo anterior, dijo, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  y expresó: 

“El bienestar de las y los coahuilenses es la más alta prioridad para nuestro gobernador; nuestra visión es ser referente nacional en materia de seguridad, con instituciones sólidas que garanticen los derechos de las personas, el orden, la paz, el bienestar y el desarrollo de todos sus habitantes”.

Por otra parte, resaltó el Modelo de Fortalecimiento de Seguridad que tiene su base en 4 pilares fundamentales: Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza, que se sustentan en un eje transversal de coordinación.

Para el gobierno de Manolo Jiménez, subrayó, la coordinación con las fuerzas federales,  Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina Armada de México, y la Fiscalía General de la República es fundamental.

Por tal motivo, “construimos alianzas con nuestros estados vecinos; este año, celebramos cuatro sesiones de la Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, con Nuevo León y Tamaulipas.

“Derivaron en la firma de un convenio para establecer las bases y mecanismos de coordinación y colaboración, donde destaca la creación del Mando Especial Noreste”, abundó el titular de la SSP.

Para reforzar la seguridad, dijo que se estableció un convenio con la Marina Armada de México para la ubicación de 200 de sus efectivos en nuestro territorio, quienes apoyan en operativos de vigilancia y reconocimiento.

Por otra parte, expresó que a través de la Policía Estatal se logró la detención de 12 mil 132 presuntos responsables de un acto ilícito; resalta el aseguramiento de 648 kilogramos de cristal, 3 mil 725 kilogramos de marihuana, 24 kilogramos de cocaína, 120 dosis de fentanilo, así como 82 dosis de piedra.

Dentro de la estrategia de proximidad, se impartieron 190 charlas en instituciones educativas con temas de Conoce a tu Policía, Escuela Sana y Segura, Exhibición K9 y Educación Vial, sostuvo Gutiérrez Rodríguez.

Para contar con una policía más humana y confiable, “instruimos a 470 elementos de las fuerzas de seguridad, 300 policías estatales, 30 elementos de la Guardia Nacional, 70 activos de la SEDENA y 70 policías municipales, mediante la capacitación Cercanía y Confianza”, destacó.

En ese tenor, apuntó:

“Mantener Coahuila Blindado es un objetivo estratégico dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029; en este sentido, y para blindar principalmente los límites de Coahuila con otros Estados del país, inauguramos el Arco de Seguridad Carretero, en el municipio de Ramos Arizpe”.

Además, recordó, se construye un segundo arco en Hidalgo, al norte del Estado; ambos con inversión de 18.4 millones de pesos.

Posteriormente, se refirió a la homologación de la respuesta de las llamadas de Emergencia, a través de una Plataforma Digital Interestatal: “este año atendimos 268 mil 924, por lo que, los servicios del 911 y 089 lograron ser más eficaces”.

Se invirtieron 106.3 millones de pesos en el mantenimiento del Sistema Estatal de Videointeligencia, de la Red de Radiocomunicación Estatal, de la Base de Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como en la interconexión de los C4 y C2 de Parras de la Fuente, Piedras Negras, Saltillo y Torreón, añadió.

Asimismo, con una inversión de 247.7 millones de pesos, “adquirimos 174 vehículos para equipar a las fuerzas de seguridad pública; de los cuales, 16 son vehículos tácticos y 158 unidades operativas.

“Para fortalecer a las policías municipales, con una inversión de 78.1 millones de pesos, adquirimos 63 patrullas para Cuatro Ciénegas, Hidalgo, Matamoros, Múzquiz, Nava, Parras de la Fuente, Ramos Arizpe, Sabinas, San Buenaventura y Villa Unión”, expresó.

Se implementaron 140.7 millones de pesos para la construcción de cuatro cuarteles para la Policía Estatal, ubicados en Arteaga (Huachichil), Candela, Hidalgo y Progreso.

También para iniciar arrancar la edificación de tres cuarteles más para la misma corporación; en Múzquiz (ejido Morelos), Ocampo (ejido San Miguel) y Torreón (ejido Flor de Jimulco).

Con esta inversión, además, se desarrollaron siete proyectos de infraestructura con el Ejército Mexicano: Construcción del cuartel militar en Múzquiz (ejido El Melón); la primera etapa de la  Base Militar en Ocampo.

Asimismo, se puso en marcha la construcción de la Base Militar en la comunidad de “Encarnación de Guzmán”, en los límites entre Coahuila y Zacatecas; la rehabilitación de la Guarnición Militar en Guerrero, y la mejora de la de Juárez.

Terminó la construcción del Cuartel Militar de Villa Unión, y la construcción del pozo de agua en la XI Región Militar de Torreón.

Con erogación de 30.2 millones de pesos, en el presente año se graduaron 300 elementos, de los cuales 100 de ellos se incorporan a la Policía de Acción y Reacción (PAR), y el resto a la Policía Estatal.

Más Noticias

"Buscan Fortalecer Alerta Amber con Tecnología Celular"
El diputado federal Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa para emitir avisos de menores desaparecidos en teléfonos móviles en un radio de hasta 100 kilómetros,...
"Denuncian a Morenistas ante DEA y FBI"
El senador Alejandro Moreno Cárdenas entregó datos y documentos a agencias de Estados Unidos, denunciando presuntas redes de “huachicol” y narcotráfico que involucran a políticos...
Familias Exigen justicia por caso de ‘El Pinabete’
A tres años del colapso de la mina, las viudas de los mineros piden transparencia y castigo a responsables Alonso Crisante LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.—...

Relacionados

Despliegan búsqueda de dos Jóvenes en sierra de Múzquiz
Cinco elementos del grupo Voluntario de Reacción Inmediata, bajo el...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SIN DESCUIDAR DETALLES… La postura del Gobernador...
"Incautan 400 Kilos de droga ligada al CJNG en Atlanta"
Además la DEA informó la detención de cinco migrantes mexicanos...
Ataca Donald Trump a la ONU, Europa y el clima en discurso
“Sus países se están yendo al infierno” Las incendiarias palabras...
Critica Moreira al gobierno por opacidad y falta de soluciones
El legislador del PRI anunció que su bancada pedirá cuentas...
"Buscan Frenar a 'Narco-influencers' en Redes Sociales"
El diputado federal Marcelo Torres Cofiño presentó una iniciativa para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.