menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Luna Fría 2024 en México; ¿cuándo ver el fenómeno astronómico de diciembre?

Luna Fría 2024 en México; ¿cuándo ver el fenómeno astronómico de diciembre?

Descubre los detalles de la última Luna llena del año

La Luna Fría, conocida también como “Full Cold Moon”, marca la última luna llena del año en el hemisferio norte. Este nombre proviene de antiguas tradiciones de los pueblos indígenas de Norteamérica, como los Mohawk, quienes asociaban este fenómeno con la llegada de las temperaturas más bajas del invierno.

Aunque su nombre alude al frío, también representa el inicio de una nueva etapa agrícola y de caza para estas comunidades, quienes dependían del cielo nocturno para guiar sus actividades, esto de acuerdo con National Geographic.

Otro nombre que recibe esta luna es “Luna de Noche Larga”, ya que ocurre cerca del solsticio de invierno, cuando las noches son las más prolongadas del año. Este fenómeno no solo es un espectáculo visual, sino también una conexión cultural y espiritual con las raíces de diversas civilizaciones.

¿Cuándo y cómo observarla?

De acuerdo con el sitio de StarWalk, la Luna Fría alcanzará su fase llena el 15 de diciembre de 2024 a las 09:02 GMT y será visible desde el atardecer hasta el amanecer en gran parte del mundo.

En México, el espectáculo podrá disfrutarse plenamente siempre y cuando el cielo esté despejado y se evite la contaminación lumínica. Busca un lugar alejado de la ciudad, como áreas rurales o montañas, para apreciar mejor su brillo.

Otros eventos astronómicos de diciembre

Además de la Luna Fría, diciembre trae otros eventos astronómicos destacados:

Lluvia de meteoros Phi Cassiopeias: Entre el 3 y 4 de diciembre, esta lluvia adornará el cielo nocturno. Su punto máximo será visible en zonas oscuras, cerca de la constelación Casiopea.

Lluvia de meteoros Gemínidas: Considerada una de las más impresionantes del año, podrá observarse la noche del 13 de diciembre, con un promedio de 100 meteoros por hora. Localízala cerca de la constelación de Géminis.

Alineaciones planetarias: La Luna estará cerca de Mercurio el 2 de diciembre, de Venus el 4, y se colocará junto a Saturno hacia finales del mes. Además, Júpiter estará en oposición y el cometa 333P/Linear cruzará el cielo.

La Luna Fría no solo ilumina las noches de diciembre; también simboliza un momento especial para reflexionar sobre los ciclos naturales y la conexión humana con el cosmos. En culturas anglosajonas, se le relaciona con el festival de Yule, mientras que en el hemisferio sur, donde diciembre corresponde al verano, recibe nombres como “Luna de Fresa” o “Luna de Miel”.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Arrancan en Coahuila Alimentación Escolar
Más de mil escuelas tienen cobertura con este programa, la inversión es de 275 millones de pesos beneficiando a 82 mil estudiantes Por: Jesús Medina...
Rentero hiere a su inquilina al no desocupar habitación
Bibiana, de 41 años, sufrió una herida profunda en el brazo tras ser atacada Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Una discusión...
Recibe albañil descarga; cae a más de 10 metros
Oscar de 42 años, sufrió quemaduras y fracturas tras tocar un cable de alta tensión mientras demolía una estructura Liz de la Fuente LA PRENSA...

Relacionados

Cambian a director de CETis tras golpiza de alumnos
Autoridades de Tamaulipas remueven a Julio César Barrón por denuncias...
Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez
Por extorsión y secuestro exprés Por Abel Barajas/Agencia Reforma La...
Carlos Villarreal cumple: inaugura Plaza Hundida
El alcalde entregó a vecinos y familias de la colonia...
Balean camioneta de nieta de Rocha Moya
Un escolta resulta lesionado; descartan atentado La política errónea del...
"Denuncian a Morenistas ante DEA y FBI"
El senador Alejandro Moreno Cárdenas entregó datos y documentos a...
Falleció Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, NL
Murió a los 75 años, a una semana de haber...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.