Destaca el alcalde Beto Villarreal en su Tercer Informe
Por: Octavio Cordero
La Prensa
El alcalde Beto Villarreal dijo que desde la Dirección de Obras Públicas se trabajó en su gobierno muy coordinadamente con los proyectos municipales y grandes acciones que el Gobernador de Coahuila Ingeniero Manolo Jiménez Salinas autorizó a traves de distintas Secretarías como el programa “Mejora”.
“Apoyamos las peticiones de diferentes departamentos como en Educación, que atendió las gestiones de comunidades escolares del campo y la ciudad, entre ellos la rehabilitación de barda perimetral en escuela primaria del Ejido Santa Teresa de Sofía. En Deportes también se rehabilitaron espacios públicos; en el Área Gobernadores se rehabilitó la Cancha Pública”.
El equipamiento del Pozo profundo con sistema de bombeo solar y sistema de almacenamiento de agua, ofrece mejor calidad de vida a las familias del Ejido Santa Teresa de Sofía, se elevó la eficiencia de 7.5 HP con mas litros de agua para la comunidad.
En Ejido El Oso se invirtió en tres fosas sépticas. Además como parte de apoyos otorgados, se colocó la cerca perimetral en el Jardín de Niños, instalación de muros para medidores de luz en viviendas de 5 familias y la construcción de 3 bordos.
En Ejido Estanque de Norias se rehabilitó la presa de agua con base de piedra bola y concreto para canalizar el vital líquido a nuevo estanque de almacenamiento.
En ejido La Vega, se dio mantenimiento a la Planta purificadora de agua con sistema de ósmosis inversa nueva, además se rehabilitó el techo del centro comunitario por casi medio millón de pesos, a esta obra se le instaló energía eléctrica y luminarias.
Desde el inicio de esta administración, se trazaron proyectos para rehabilitar los caminos rurales.
Uno de los más grandes logros en este rubro, fue la rehabilitación de 17.6 km en el entronque del camino de Ejido El Venado al Ejido Antiguos Mineros, para la limpieza y conformación de este proceso completo se destinaron 1.6 mdp. También se detinó recurso para el Ejido Cuatro Ciénegas en el camino rural de 4.29 km
Con la reposición de líneas de drenaje, descargas y tomas de agua, se
A través del gobierno del estado se logró la pavimentación en colonias como Las Magdalenas, donde se realizaron trabajos de aplicación de asfalto, banquetas y cordón trapezoidal beneficiando a 200 ciudadanos. Con el Recarpeteo en calle Mariano Escobedo entre Benito Juárez, 21 de Marzo y Rayón, fue el cambio esperado por los cieneguenses.
5 familias gestionaron el equipamiento de electrificación solar fotovoltánica, instalándoles paneles en sus hogares, para mejorar su calidad de vida.
Gracias a los fondos del REPUVE 2024, se amplió el programa permanente de bacheo, asignando más de 614 mil pesos en la aplicación de concreto asfáltico en distintas calles.