Por Jesús Medina
FIESTAS NAVIDEÑAS SEGURAS…
El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, misma que se realizó en Palacio de Gobierno.
Ayer en esta reunión se tomaron importantes acuerdos con la finalidad de mantener el blindaje en Coahuila ante la temporada decembrina y las derramas por las distintas prestaciones que esto implica.
MANOLO JIMÉNEZ SALINAS puso como ejemplo del blindaje, que en este mes lo ponen en el siguiente nivel, que los eventos masivos, como su primer informe Ciudadano y el encendido de VillaMagia en varias ciudades de Coahuila, se ha registrado saldo blanco gracias al trabajo en conjunto entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Se han registrado eventos de miles de asistentes y se tienen buenos resultados, los vamos a mantener un poco más fortalecidos, diría, todo esto, porque se busca la paz en las fiestas navideñas.
En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se tomó como objetivo primordial reforzar los operativos navideños en todas las regiones.
LOS QUE ASISTIERON…
En esta reunión acompañaron al gobernador LUZ ELENA MORALES NÚÑEZ, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; MIGUEL FELIPE MERY AYUP, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; FEDERICO FERNÁNDEZ MONTAÑEZ, fiscal general del Estado; General de Brigada D.E.M. JOSÉ LUIS SEDANO RAMÍREZ, coordinador estatal de la Guardia Nacional; General de Brigada D.E.M. JOSÉ LUIS CRUZ, comandante de la 47 zona militar; VICENTE PÉREZ LÓPE, Comandante de la 6ta Zona militar; ÓSCAR PIMENTEL GONZÁLEZ, secretario de Gobierno; HUGO GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, secretario de Seguridad Pública.
IBAN BIEN…
Los trabajos de transición entre los equipos de los mandos actuales en el Municipio de Frontera y los de la Presidenta Electa SARA IRMA PÉREZ CANTÚ, se llevaban a cabo en la tersura necesaria para hablar de madurez política en ambos grupos.
Pero de manera repentina…
Las cosas cambiaron y en pleno recorrido departamental, se dijo que no habría más labor de transición y que el mandato se entregaría el primer minuto del primero de enero.
Por ello, la Alcaldesa Electa fijó su postura en tres vertientes:
1.- Continuar con la prioridad de las necesidades de los habitantes de Frontera conocidas en campaña.
En estas, se da la política de puertas abiertas.
El acercamiento de la policía local con la sociedad.
Urgencia en reparación de calles.
2.- La Revisión, ya en el mandato, acerca de los recursos para iniciar trabajos en base a las peticiones ciudadanas.
3.- La Recomendación a su equipo de no descuidar un solo minuto las funciones a las que están encomendados.
SARA IRMA levantó una serie de peticiones en campaña, los fronterenses le confiaron una serie de peticiones y sugerencias.
SARI es de las que con o sin recursos, se pone a trabajar.
GASOLINERAS…
Ya en tierras rieleras, Forbes anda buscando a ROBHARTO DEL BOSQUE para integrarlo a la lista de nuevos ricos.
Lo real del tema, es que se autorizaron gasolineras nuevas para la rielera ciudad y el señor director de Obras Públicas se la pasa la mayor parte de los días en esas construcciones.