menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
México refuerza red consular en EU ante posibles deportaciones masivas anunciadas por Trump

México refuerza red consular en EU ante posibles deportaciones masivas anunciadas por Trump

Por Latinus

La Prensa

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, visitará varios consulados en Estados Unidos para agilizar la puesta en marcha de acciones destinadas a atender mejor a los mexicanos que pudieran verse afectados por las deportaciones anunciadas por Donald Trump, quien asumirá como presidente en enero.

Así lo anunció el miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no ofreció detalles de cuándo será la gira. Sí indicó que, de forma paralela, la Secretaría de Gobernación coordinará el diálogo con los gobernadores de los estados fronterizos “porque, si se llegan a dar estas deportaciones, nosotros tenemos que recibir bien a nuestros connacionales”.

Entre las acciones adelantadas por Sheinbaum en los últimos días está la contratación de más abogados en los consulados así como la reducción y digitalización de los trámites para que la atención de los mexicanos sea más fácil, rápida y personalizada.

De hecho, ante estas previsiones y dado que los presupuestos de 2025 están actualmente en debate en el parlamento mexicano, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles un incremento de 300 millones de pesos (en torno a 15 millones de dólares) a los fondos destinados previamente por el Ejecutivo a atención consular.

La red consular en Estados Unidos es la más grande de México, con 50 oficinas.

Desde mediados de noviembre los albergues de migrantes del norte de México también anunciaron sus preparativos para recibir a los potenciales deportados, facilitar su reintegración laboral y registrar abusos contra migrantes que se puedan cometer a ambos lados de la frontera.

Unos once millones de mexicanos viven actualmente en Estados Unidos y unos 5 millones no tienen su situación migratoria legalizada.

Las deportaciones masivas anunciadas por Trump sacudirían no solo la economía estadounidense sino también las finanzas de millones de familias mexicanas y de toda la economía nacional; solo el año pasado, los mexicanos enviaron a sus casas más de 63 mil millones de dólares en remesas, la mayoría desde Estados Unidos.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.