menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Negocia Coahuila con 32 nuevas empresas

Negocia Coahuila con 32 nuevas empresas

Se prevé una inversión de 40 mil millones de pesos y la creación de 13 mil nuevos empleos, especialmente en sectores tecnológicos y automotrices

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- La Secretaría de Economía de Coahuila está en conversaciones con 32 industrias que han mostrado interés en invertir en el estado, lo que podría representar un flujo de capital de hasta 40 mil millones de pesos. Estas inversiones no solo fortalecerían la infraestructura económica de la región, sino que también generarían 13 mil nuevos empleos, beneficiando a diversas zonas del estado.

Luis Eduardo Olivares Martínez, titular de la Secretaría de Economía, detalló que las empresas interesadas aún no han definido de manera definitiva su destino, pero destacó que la mayoría de estas inversiones se enfocan en sectores como el tecnológico y el automotriz. En particular, las nuevas industrias de tecnología se concentrarían en las regiones de La Laguna y la frontera, aunque el gobierno del estado está alineando estrategias para distribuir equitativamente estas inversiones entre diversas regiones.

“Estamos trabajando con varios clústeres industriales para integrar la tecnología en nuestro panorama económico, con el objetivo de diversificar las vocaciones productivas de Coahuila y así fortalecer las economías locales”, comentó Olivares, quien subrayó la importancia de atraer este tipo de inversiones para la actualización y el crecimiento de las industrias del estado.

A lo largo de este año, Coahuila ha mostrado resultados positivos en términos de atracción de inversiones. Se espera que para finales de 2024, el estado cierre con un total de 59 nuevas inversiones, consolidando su reputación como un lugar atractivo para los negocios. Entre estas, destacan las relacionadas con la proveeduría del sector automotriz, en particular aquellas vinculadas con Stellantis. La instalación de estas empresas en el estado responde a un proceso de relocalización que les permitirá estar más cerca de las plantas productoras, reduciendo costos operativos y optimizando la logística.

Para asegurar que Coahuila siga siendo un destino competitivo para las inversiones, las autoridades estatales tienen previsto realizar una gira de promoción económica durante la próxima semana. La gira incluirá visitas a varias plantas automotrices y busca consolidar las relaciones con inversionistas potenciales, además de abrir nuevas oportunidades de negocio que fortalezcan la economía local y regional.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.