Se prevé una inversión de 40 mil millones de pesos y la creación de 13 mil nuevos empleos, especialmente en sectores tecnológicos y automotrices
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- La Secretaría de Economía de Coahuila está en conversaciones con 32 industrias que han mostrado interés en invertir en el estado, lo que podría representar un flujo de capital de hasta 40 mil millones de pesos. Estas inversiones no solo fortalecerían la infraestructura económica de la región, sino que también generarían 13 mil nuevos empleos, beneficiando a diversas zonas del estado.
Luis Eduardo Olivares Martínez, titular de la Secretaría de Economía, detalló que las empresas interesadas aún no han definido de manera definitiva su destino, pero destacó que la mayoría de estas inversiones se enfocan en sectores como el tecnológico y el automotriz. En particular, las nuevas industrias de tecnología se concentrarían en las regiones de La Laguna y la frontera, aunque el gobierno del estado está alineando estrategias para distribuir equitativamente estas inversiones entre diversas regiones.
“Estamos trabajando con varios clústeres industriales para integrar la tecnología en nuestro panorama económico, con el objetivo de diversificar las vocaciones productivas de Coahuila y así fortalecer las economías locales”, comentó Olivares, quien subrayó la importancia de atraer este tipo de inversiones para la actualización y el crecimiento de las industrias del estado.
A lo largo de este año, Coahuila ha mostrado resultados positivos en términos de atracción de inversiones. Se espera que para finales de 2024, el estado cierre con un total de 59 nuevas inversiones, consolidando su reputación como un lugar atractivo para los negocios. Entre estas, destacan las relacionadas con la proveeduría del sector automotriz, en particular aquellas vinculadas con Stellantis. La instalación de estas empresas en el estado responde a un proceso de relocalización que les permitirá estar más cerca de las plantas productoras, reduciendo costos operativos y optimizando la logística.
Para asegurar que Coahuila siga siendo un destino competitivo para las inversiones, las autoridades estatales tienen previsto realizar una gira de promoción económica durante la próxima semana. La gira incluirá visitas a varias plantas automotrices y busca consolidar las relaciones con inversionistas potenciales, además de abrir nuevas oportunidades de negocio que fortalezcan la economía local y regional.