menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Más de 160 países piden tratado que prohíba “robots asesinos”; buscan debatir desafíos de estas armas autónomas

Más de 160 países piden tratado que prohíba “robots asesinos”; buscan debatir desafíos de estas armas autónomas

Bielorrusia, Corea del Norte y Rusia votaron en contra de una resolución que aboga por crear nuevo foro para debatir los desafíos que suponen

Más de 160 Estados miembro que votaron a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU para discutir los efectos de los “robots asesinos” pidieron este jueves negociar un tratado que prohíba el uso legal de estas armas, que están proliferando por los avances en tecnología e inteligencia artificial (IA).

El pasado 2 de diciembre, 166 países votaron a favor de una resolución que aboga por la creación de un nuevo foro de la ONU para debatir los graves desafíos que suponen estas armas autónomas letales y las diferentes maneras de abordarlos.

En total, 15 países se abstuvieron y otros tres (Bielorrusia, Corea del Norte y Rusia) votaron en contra.

La organización Human Rights Watch (HRW) indicó este jueves en un comunicado que muchos de los Estados que se abstuvieron o rechazaron la resolución “han realizado importantes inversiones en aplicaciones militares” en IA y en tecnologías afines “para desarrollar armas autónomas aéreas, terrestres y marítimas”.

ONU reconoce riesgos e impacto de las armas autónomas

La resolución de la ONU reconoce las “consecuencias negativas y el impacto de los sistemas de armas autónomas en la seguridad global y la estabilidad regional e internacional”, como el riesgo de una carrera armamentística emergente o el agravamiento de los conflictos y las crisis humanitarias ya existentes.

Además, es una apuesta por la celebración de una ronda de consultas en Nueva York durante el próximo año para examinar un informe del Secretario General sobre los peligros de este tipo de armas y “para que la comunidad internacional comprenda mejor las cuestiones planteadas”.

El informe de António Guterres, publicado el pasado agosto, insiste en que “las máquinas que tienen el poder de quitar vidas humanas son políticamente inaceptables y moralmente repugnantes y deberían estar prohibidas por el derecho internacional”.

Las consultas estarán abiertas tanto a los países dentro del sistema de la ONU como a Estados observadores, organizaciones internacionales y regionales, el Comité Internacional de la Cruz Roja, oenegés y la comunidad científica.

La subdirectora de crisis, conflictos y armas de HRW, Mary Wareham, señaló este jueves en el comunicado que, tras la votación de esta resolución, el nuevo reto es “negociar un nuevo tratado que proporcione el marco necesario para evitar un futuro de asesinatos automatizados”.

De acuerdo con HRW, la resolución aprobada el 2 de diciembre no obliga a negociar un tratado de prohibición porque un pequeño número de países -en particular Estados Unidos- se opusieron “enérgicamente a hacerlo”.

Robots asesinos operan sin “control humano significativo”

Los llamados “robots asesinos” seleccionan y aplican la fuerza a los objetivos basándose en el procesamiento de los sensores y no en la intervención humana, explica la organización.

Hasta ahora, los tipos de objetivos, la duración de las operaciones, el alcance geográfico y el entorno en el que operan este tipo de armas habían estado limitados, pero los avances en materia tecnológica y de IA permiten que estas operen “sin un control humano significativo”.

De esta forma, son las máquinas las que toman “decisiones de vida o muerte” y determinan dónde, cuándo o contra quién se aplica una fuerza letal, según HRW.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

RUBÉN MOREIRA RECLAMA MARGINACIÓN DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA EN EL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la política exterior mexicana se encuentra sin rumbo ni consistencia, pues el gobierno de Morena ha optado...
Trump sugiere a Ucrania "jugar al ataque" en la guerra contra Rusia
Trump ha vaticinado que se avecinan “tiempos interesantes”, aunque no ha aludido a las últimas reuniones con Putin y Zelenski. El presidente de Estados Unidos,...
Rusia realiza uno de los mayores ataques aéreos contra Ucrania; lanza 574 drones y 40 misiles balísticos
Los ataques ocurrieron durante un renovado esfuerzo liderado por EU para alcanzar un acuerdo de paz entre ambos bandos Kiev. Rusia lanzó uno de sus mayores...

Relacionados

Elaine arremete contra producción de La Casa de los Famosos 2025 por cine 'manipulado'
Elaine Haro desató una nueva polémica en ‘La Casa de...
INAUGURA VÍCTOR LEIJA POZO DE AGUA EN EL EJIDO SAN JUAN DE BOQUILLAS
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 21 de agosto del 2025.- Comprometido...
La alcaldesa Adriana Valdéz y Gabriel Elizondo dan arranque al programa alimentario “El Despenson” en Laguna del Rey
A través de Mejora Coahuila y en coordinación con el...
Selena Gomez lanza colaboración más picante con Rare Beauty
Selena Gomez sorprende con una colaboración de edición limitada que...
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian que ya son papás; adoptaron a su primer bebé
La actriz de Stranger Things anunció esta feliz noticia a...
Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por plagio de huaraches
Directivos de la empresa reconocieron que se tomó inspiración de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.