Con 22 años en las carreteras, ha sorteado los riesgos de las carreteras y el machismo
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
La inseguridad en las carreteras de México es uno de los mayores retos que enfrentan los transportistas, especialmente las mujeres que han decidido incursionar en este sector tradicionalmente dominado por hombres.
Olga Guerra, es una mujer de 47 años de edad. operadora de tráiler desde hace 22 años y residente de Piedras Negras, relata cómo ha sorteado los riesgos y el machismo para consolidarse en una profesión que, pese a las adversidades, define como “difícil pero hermosa”.
La operadora de quinta rueda trabaja para la empresa TGM de Descarga Moreno, describe la inseguridad en tramos como los de Sinaloa, Puebla y otras zonas del país como un desafío constante.
“Cuando te asignan un viaje a esos lugares, viajas con miedo porque no sabes con qué te puedas topar en el camino, es muy triste porque México es un país hermoso, pero la inseguridad en las carreteras lo empaña”.
A pesar de ello, aseguró que su experiencia y el apoyo de su esposo, también transportista, han sido fundamentales para mantenerse firme en su oficio.
Con rutas que abarcan desde Piedras Negras hasta Ensenada, Monterrey y Ciudad Acuña, Olga ha transportado mercancías como cerveza y ropa y a lo largo de su carrera, ha enfrentado dificultades para abrirse paso en un ambiente donde el machismo era prevalente.
“Fue difícil incursionar, pero con el tiempo todo ha mejorado, mis compañeros han sido excelentes y ahora hay más mujeres operadoras, no solo en Piedras Negras, sino en todo México”, afirmó.
A sus 47 años, Olga Guerra no solo es un ejemplo de perseverancia y valentía, sino también un modelo a seguir para quienes desean emprender en el transporte de carga, con orgullo, comparte que nunca ha tenido incidentes graves en sus recorridos y espera que así continúe.
“Este es un trabajo que requiere fuerza y dedicación, pero también nos da muchas satisfacciones, las mujeres si podemos salir adelante y si podemos manejar un trailer”, concluyó.