menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Deslinda al Grupo México de Pasta de Conchos; va por INE

Deslinda al Grupo México de Pasta de Conchos; va por INE

Terna por la Contraloría del Instituto Nacional Electoral, es altamente cuestionada

Especial

Latinus

Una exempleada de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados; la hermana de un legislador federal de Morena, que además tiene una agrupación política nacional, y el responsable de deslindar a Grupo México en la tragedia de Pasta de Conchos, aspiran a encabezar la contraloría del Instituto Nacional Electoral (INE).

A principios de la década pasada, Gutiérrez Luna era cercano a Guillermo Padrés, entonces gobernador panista de Sonora, quien lo designó titular del Nuevo Sistema de Justicia Penal, cargo que ocupó de 2011 al 2015.

A su vez, el ahora presidente de la Cámara de Diputados, nombró a Ana Maribel Salcido Jashimoto como directora de gestión en esa institución y quien en noviembre pasado se postuló para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) del INE.

En 2015, la asociación civil Sonora SOS, filial de México SOS, fundada por el empresario Alejandro Martí, acusó de una presunta malversación de 180 millones de pesos al gobernador sonorense y sus colaboradores del Nuevo Sistema de Justicia Penal “que terminaron en manos de empresas que nada tendrían que ver con el aspecto legal”.

El pasado 5 de diciembre, Latinus publicó que Salcido Jashimoto fue colaboradora de Guadalupe Taddei, cuando se desempeñó en el Instituto Sonorense de Transparencia y Anticorrupción, donde se mantiene a la fecha como directora jurídica.

De acuerdo a documentos con análisis de cada aspirante a ocupar el OIC del INE, elaborados por diputados, incluido el grupo parlamentario de Morena, Esther Castellanos Polanco, otra candidata, es hermana de Favio Castellanos Polanco, diputado federal de Morena en la presente legislatura.

Además, ambos forman parte, junto con morenistas como el senador Emmanuel Reyes Carmona, quienes en mayo de 2023 promovieron y obtuvieron el registro de Humanismo Mexicano, Agrupación Política Nacional (APN) ante el INE.

Reyes Carmona es presidente de la APN.

Previo a que el INE autorizara el registro de Humanismo Mexicano, Castellanos Polanco, se identificó en un domicilio del estado de Jalisco con su credencial para votar ante la autoridad electoral supervisora y “manifestó que el delegado es su papá y ella lo apoya a atender temas de la asociación Humanismo Mexicano”.

En total, son 10 candidatos aprobados en comisiones unidas, de los cuales dos forman parte del equipo del actual contralor del Inegi, quien en 2019 fue designado al cargo por Mario Delgado Carrillo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a pesar de haber sido eliminado en una etapa anterior de ese proceso.

En julio de ese año, la Cámara de Diputados votó en el salón de sesiones seis ternas a igual número de contralorías vacantes, todas fueron aprobadas con base en la evaluación realizada en comisiones, menos la del OIC del Inegi.

De acuerdo al reparto de cuotas, Ricardo Garza Espíritu sería designado como contralor de esa institución; el día que debía rendir protesta acudió con su familia desde Baja California Sur, pero nadie salió a recibirlo, se quedó esperando a las puertas del pleno.

Minutos antes, Mario Delgado, entonces coordinador de Morena se apoyó en la oposición para desechar al candidato que apoyó el Partido del Trabajo y puso el nombre de Manuel Rodríguez Murillo, actual contralor del Inegi.

Tras la designación de Rodríguez Morillo, el entonces coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, reconoció que no se enteró de la modificación.

Para la elección del contralor prevista para este martes en el pleno, Rodríguez Murillo, quien se dice amigo de morenistas, impulsa a Carlos Enrique Serrano Marín, su colaborador, a quien dejaron pasar a la etapa final aun cuando en su expediente faltaba la carta de postulación de una institución pública, por lo que recurrió a una universidad chilena para cubrir el trámite inicial.

Posteriormente, consiguió la postulación en las universidades autónomas de Querétaro y Zacatecas, aunque es egresado de la FES Acatlán.

El otro es Leonel Antonio Vázquez Briseño, maestro en políticas y gestión pública por el ITESO, abogado, titular del área de denuncias y evolución patrimonial en el OIC del Inegi y radica en Aguascalientes. En abril del 2024 se apuntó sin éxito como aspirante a cubrir una de las vacantes del INAI.

Más Noticias

Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición, obteniendo los galardones a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina MÉXICO.- La Academia...

Relacionados

Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.