Las multas pueden elevarse a esa cantidad si el chofer alcanza el tercer grado, dio a conocer el Director de Seguridad Pública
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
El conducir en estado de ebriedad puede costar hasta 12 mil pesos en multas si el nivel de alcohol en el conductor alcanza el tercer grado, informó Fernando González Dodero, director de Seguridad Pública.
Detalló que, además de esta sanción económica, los conductores podrían enfrentan otras infracciones si su documentación no está en regla y el decomiso de su vehículo.
Dio a conocer que, durante los operativos anti alcohol realizados los fines de semana, hasta 25 automóviles son remolcados al corralón municipal y estas acciones tienen como objetivo reducir los accidentes viales, especialmente en esta temporada de alta movilidad debido a las festividades decembrinas.
González Dodero explicó que, aunque hay cierta tolerancia durante los operativos debido al ambiente festivo, no se permite flexibilidad cuando un conductor supera los niveles permitidos de alcohol en la sangre y en casos de tercer grado de ebriedad, se procede con la infracción correspondiente y el retiro del vehículo.
Manifestó que, el costo de las multas varía según el grado de alcohol que marque el estudio médico aplicado durante los operativos, sin embargo, el monto máximo se aplica a quienes alcanzan el tercer grado, considerado como una de las situaciones más riesgosas para la seguridad vial.
Resaltó que, los operativos continuarán en las próximas semanas como parte de una estrategia preventiva, por lo que se exhorta a los conductores a ser responsables y utilizar alternativas como transporte público o conductores designados para evitar multas y sobre todo, proteger la integridad de todos en las vialidades