menú

lunes 4 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pierde región 600 MDP de derrama de AHMSA

Pierde región 600 MDP de derrama de AHMSA

Los pagos de aguinaldo y ahorro eran la chispa que en los hogares de los trabajadores encendía la alegría de la Navidad

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Seiscientos millones de pesos circulaban por AHMSA anualmente en Monclova y la región durante la temporada decembrina, la derrama era la chispa que en los hogares siderúrgicos encendía la alegría de la Navidad, pero el cierre en múltiples casos hizo una metamorfosis donde el regocijo se transformó en melancolía que hiere, lastima, pero los trabajadores se reinventan para superarlo.

El deterioro en la salud financiera llevó a rediseñar planes; en la Región Carbonífera la oleada de papel moneda en la primera quincena de diciembre era por 300 millones de pesos, pero igual que en los siderúrgicos de Monclova, su economía se puso tan negra como el carbón, la crisis tan profunda como las minas, y al rojo vivo como el acero en su proceso.

Eran días de elaborar la lista de regalos, fiestas, tragos, compras, armar el arbolito, el premio a sacrificios, intenso trabajo en producir acero con gélidas temperaturas que calaban hasta los huesos o calor extremo, más aún en áreas donde los trabajadores tuvieron durante décadas romance con el fuego, campos minados de gases, alto voltaje, líquidos y polvos tóxicos.

No se ha podido descongestionar emociones porque por segundo año consecutivo AHMSA, no pagará ahorro, aguinaldo, ni otras prestaciones decembrinas prenavideñas, la travesía ha costado 32 vidas por enfermedades impulsadas por estrés y angustia, las miradas acusatorias se dirigen hacia Alonso Ancira, el ex principal accionista por el abandono a quienes llamaba sus muchachos.

En diciembre de 2022, el alto mando de AHMSA sabía que la empresa tenía sus días contados, pero que al menos tenían que cumplir con la derrama de 900 millones de pesos entre pago de ahorro, aguinaldo, premio por asistencia perfecta, y dispersión de nómina, Alonso Ancira veía el tsunami, pero no abrió la chequera personal, la resaca del caos aún no termina.

Los contratos colectivos de trabajo en el caso de los obreros de AHMSA señalaban que, en aguinaldo, la prestación era equivalente a 54 días de salario más 6 días adicionales por asistencia perfecta, el ahorro un 13 por ciento del salario aportado por el trabajador y otro similar por la empresa donde en este concepto no cumplió su aportación en 2022.

Se anunció una derrama de 900 millones de pesos de los cuales se estimaba que 600 millones se quedaban en la Región Centro y los restantes 300 millones de pesos para los mineros de AHMSA-MINOSA en las cuatro unidades de carbón y fierro en las regiones Carbonífera y Desierto, además Cerro de Mercado, en Durango, Durango.

Los obreros sabían que algo sucedía porque el aguinaldo sería pagado en abonos, se escuchaba el crujir de las ramas, la sensación de nervios por incertidumbre en pago de prestaciones no desapareció en diciembre de 2022 pese a que AHMSA anunció que el aguinaldo que dispersaría el miércoles 7 se aplazaba al día 15 en una sola exhibición, el ahorro hasta el 12 de enero.

La empresa soltó que la prórroga era para saldar el adeudo con Comisión Federal de Electricidad, y reanudar inmediatamente actividades en las líneas de producción paralizadas desde el 30 de noviembre a consecuencia del corte del suministro por adeudo de 123 millones de pesos, pero el corazón de AHMSA dejó de latir el 22 de diciembre en las líneas operativas, ya no hubo actividad.

Se dijo en ese entonces que la prórroga del 7 al 15 de diciembre aplicaba también para los trabajadores de las minas de carbón y fierro adheridos a las secciones 8, 205, 71, y 265 que al lado de la 147 y 288 integraban un conjunto estimado de 8 mil sindicalizados al servicio de Altos Hornos de México y Subsidiarias, adicionalmente unos 4 mil empleados de confianza; 12 mil familias directamente afectadas.

A dos años de distancia la angustia, el estrés están lejos de desaparecer, los trabajadores emigraron al sureste de Coahuila, inclusive a Estados Unidos, la Navidad ya no es la misma, hay ahora austeridad, pero ya vendrán otros tiempos con mejores y coloridas portadas en la historia de sus vidas y de la ciudad.

Más Noticias

Matan a siete reos durante motín en Penal de Veracruz
También 11 resultaron lesionados, informó la SSP del estado Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Siete reos murieron y 11 más resultaron lesionados...
Desaparecidos en Jalisco son hallados muertos en Sinaloa
Pobladores reportaron un enfrentamiento entre grupos delictivos en El Pozo Por Jesús Bustamante /Agencia Reforma La Prensa JALISCO.- Los cuerpos de dos menores de edad...
Cae “El Malportado”, nuevo líder del Cártel Nuevo Imperio
Tenía su propia célula delictiva que operaba en la CDMX, Edomex y Morelos Por David Fuentes/El Universal La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana...

Relacionados

Alarma índice de niñas embarazadas
Cada mes ocurren 10 a 15 partos de adolescentes Menores...
Liberen a Natalia: demanda su familia
Se manifestaron este domingo para exigir justicia, alegando favoritismo e...
Arrollan y matan a mujer de 73 años en Arteaga
José Moreno La Prensa Arteaga, Coahuila.– La noche del domingo...
Aumenta afluencia al Museo de las Momias
Con más de 10 mil visitantes, tiene una de sus...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina BLINDAJE VACACIONAL… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Solicitan impulso al Portal del Empleo
Desde el Congreso de Coahuila, diputado Álvaro Moreira presenta punto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.