menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Posadas en México 2024 ; ¿cuándo inician y cuál es su origen?

Posadas en México 2024 ; ¿cuándo inician y cuál es su origen?

Las posadas son una de las celebraciones más emblemáticas de México durante la temporada navideña

Las posadas son una de las celebraciones más emblemáticas de México durante la temporada navideña. Esta tradición, que tiene sus orígenes en la época colonial, rememora la peregrinación de María y José en busca de un refugio en Belén, justo antes del nacimiento de Jesús.

A lo largo de los siglos, las posadas han evolucionado, adaptándose a las distintas realidades sociales y culturales del país, pero manteniendo intacto su propósito original: ser una expresión de fe, comunidad y unión.

Hoy en día, las posadas se celebran en todo México, tanto en zonas rurales como urbanas, y son una muestra del fervor religioso y el sentido de colectividad que caracteriza a la sociedad mexicana.

Cada una de las actividades que componen las posadas tiene un significado profundo. Entre ellas destacan los villancicos, que son cantados con entusiasmo durante el recorrido; la romería, que simula la travesía de los peregrinos; y la piñata, un elemento festivo que tiene una fuerte carga simbólica.

Los villancicos, por ejemplo, con sus letras alusivas al nacimiento de Jesús, llenan las calles de alegría y esperanza. La piñata, tradicionalmente de siete picos, representa los pecados capitales, y su ruptura simboliza la victoria del bien sobre el mal. Este acto, más allá de ser una simple diversión, encierra un mensaje moral y es un momento esperado por niños y adultos por igual, que participan de manera activa en esta tradición.

¿Cuándo comienzan las posadas en México?

Las posadas comienzan cada año el 16 de diciembre y finalizan el 24, en un recorrido que tiene lugar durante las noches previas a la Navidad. Cada jornada representa una etapa más en la búsqueda de refugio de los peregrinos.

La dinámica se desarrolla entre dos grupos: el primero, que pide posada, representa a María y José, y el segundo, que simula a los habitantes de Belén, que inicialmente niegan la entrada. Este juego simbólico se repite en cada casa participante, hasta que al final se les recibe, lo que marca la llegada del Niño Jesús.

¿Cuál es el origen de las posadas en México?

El origen de las posadas está vinculado con la llegada de los conquistadores españoles, quienes trajeron consigo la tradición de las misas de aguinaldo. Estas misas, realizadas al aire libre, combinaban elementos de la religión católica con representaciones teatrales sobre la Navidad, precursoras de lo que hoy conocemos como pastorelas.

Los aztecas, por su parte, celebraban en diciembre la llegada de Huitzilopochtli, pero con la colonización española, esta festividad fue sustituida por la tradición cristiana.

Con el paso del tiempo, las posadas han incorporado elementos propios de cada región, pero siempre manteniendo la esencia de la celebración.

La comida tradicional, los cantos y la convivencia en comunidad siguen siendo parte fundamental de estas festividades. Las familias, amigos y vecinos se reúnen para compartir momentos de alegría, solidarizarse y dar la bienvenida al nacimiento de Jesús.

Las posadas, más que un simple evento religioso, se han convertido en una oportunidad para fortalecer los lazos sociales y compartir la fe con los demás.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Deja accidente en moto dos heridos de gravedad
Tripulaban el vehículo un joven de 18 años y una chica de 19, y ninguno portaba casco José Moreno La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.– La...
Denuncian desvío de recursos en 10 escuelas de Coahuila
Padres de familia interpusieron las querellas ante la FGR por mal uso de fondos del programa La Escuela es Nuestra, con montos de hasta 250...
Advierte Rector de la UAAAN riesgo financiero
Urge mayor presupuesto para el 2026, ante el incremento en la matrícula estudiantil Susana Mendoza La Prensa El rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio...

Relacionados

En Frontera intensifican acciones contra dengue
La alcaldesa Sari Pérez Cantú refuerza las campañas de fumigación...
Marchan por "Papayita" exigen se haga justicia
Más de cien personas se manifestaron para solicitar que se...
Crece San Buena en inversión médica
Inauguran Consultorio Dental “Sonrisas” en Plaza Caeli Óscar Ballesteros La...
Concluyen la entrega de útiles y uniformes
En los 38 municipios de Coahuila, por parte del Gobierno...
Tres lesionados tras fuerte accidente en la 57
Entre los afectados está una pareja de adultos mayores Liz...
Por esquivar piedra termina volcado
Percance ocurre en el tramo conocido como camino de San ...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.