Por Reforma
La Prensa
Contratistas de diversos estados que laboraron en el Tramo 7 del Tren Maya, cerraron las vialidades de la México-Pachuca y la México-Querétaro para exigir el pago de las obras realizadas en el primer aniversario de la obra insignia de la Cuarta Transformación.
De acuerdo con los manifestantes, los adeudos en algunos casos superan los 100 mil pesos.
Los transportistas exigen la intervención del gobierno federal para el pago “inmediato” e “íntegro” de los servicios prestados a la Secretaría de la Defensa (Sedena) por la construcción del Tren Maya.
Asimismo, la Asociación Nacional de Transportistas Unidos denunció que no han recibido el pago correspondiente por los servicios realizados en esta parte del proyecto. Según los manifestantes, la deuda afecta directamente a sus operaciones y economía.
Desde las 08:30 horas, los inconformes colocaron maquinaria pesada y vehículos en la carretera, impidiendo el tránsito en ambos sentidos.
Además, solo se permite el paso de vehículos con emergencias médicas o citas importantes, así como el de cuerpos de seguridad en caso de urgencia.
Advierten retrasos en la inauguración
Entre las exigencias más visibles, los transportistas desplegaron pancartas en las que solicitan que la Sedena liquide los pagos pendientes.
De no solucionarse el conflicto, los transportistas afirmaron que impedirán la inauguración completa del circuito del Tren Maya, prevista para el 15 de diciembre, fecha anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Efectivos de la Guardia Nacional, división Caminos, intentaron liberar la carretera sin éxito. Los transportistas insisten en que solo levantarán el bloqueo cuando la Sedena cumpla con los pagos atrasados.