menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Los diputados aprueban en lo general el gasto público para 2025

Los diputados aprueban en lo general el gasto público para 2025

Por Expansión

La Prensa

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, con 349 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones.

En el dictamen del Presupuesto 2025, aprobado en lo general, se establece un gasto neto por 9.302 billones de pesos. Al proyecto original se realizaron reasignaciones por 30,220 millones de pesos, y recortes por 17,000 millones.

Cerca de las 19:15 horas, se registraron 1,029 reservas y 99 oradores, estas serán discutidas y votadas en el transcurso de la noche de este mismo miércoles. El objetivo, de acuerdo con Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), es que quede votada en lo general y particular antes del 13 de diciembre.

Dolores Padierna, diputada del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que aunque el presupuesto suma más de nueve billones de pesos, solo cinco billones, «que es lo que realmente se ejerce», se destinan a tres grandes rubros, que son: los programas sociales prioritarios, que abarcan un 1 billón 89,000 millones de pesos, con un incremento de 2.9%.

«Se trata de los nuevos derechos elevados a rango constitucional por este Congreso de la Unión y están destinados al bienestar de la gente. Aquí se incluye ahora la nueva pensión de las mujeres por 15,000 millones; la beca Rita Cetina, con la que se va a atender a 5.6 millones de estudiantes, y se apartan 78,800 millones para el programa del Bienestar casa por casa; 2,000 millones para el Plan Nacional de Vivienda, que crece 138%. El otro gran rubro es el presupuesto en inversión que es de 996,914 millones de pesos, una decisión fundamental de la Presidenta», destacó la diputada de Morena.

En los posicionamientos en contra, la diputada de la bancada del PAN, Nancy Araceli Olguín Díaz, destacó que existe opacidad en el manejo de los recursos de Pemex en el Presupuesto, pues la paraestatal «produce 1.8 millones de barriles diarios, los cuales se venden en un promedio de 71 dólares por barril, mientras que en el Presupuesto de Egresos tienen cotizado a 57 dólares son 14 dólares por barril; 25,000 millones de dólares diarios a manejo de discreción, y si lográramos asignar correctamente esos ingresos tendríamos cuando menos una bolsa adicional de 78,800 millones de pesos».

Al iniciar la discusión del dictamen, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Merilyn Gómez Pozos, destacó que el presupuesto 2025, que asciende a 9.3 billones de pesos, prioriza el crecimiento económico, la prosperidad compartida, la estabilidad económica y las finanzas públicas sanas.

«Gracias a ello podemos garantizar recursos a programas sociales, que ya son derechos constitucionales que impactan a millones de familias, a jóvenes, adultos mayores, estudiantes, niñas, niños y personas con discapacidad. Los neoliberales llaman a esto insostenible. Nosotros lo llamamos humanismo”, dijo la presidenta de la Comisión de Presupuesto.

Más Noticias

Compra CFE a AHMSA terreno en 18 millones
En el predio localizado en la colonia Obrera Norte, instalará una Central de Turbogas Monclova, para generar energía eléctrica a partir de turbinas Alberto Rojas...
“Confiamos en su inocencia”, dice administrador del hotel
Jorge Kalionchiz mantiene su respaldo total a las dos trabajadoras que están bajo proceso Fabiola Sánchez LA PRENSA La administración del hotel Holiday Inn reiteró...

Relacionados

Dan más largas a proceso contra el dueño de anexo
Se presenta nueva solicitud por parte de los abogados de...
Imponen brazalete a Hilda Natalia “N”
A menos de 24 horas de recuperar su libertad, acude...
Ni con la fuerza pública acata orden Grúas Salas
Se niega a regresar un camión cargado con tubería, por...
Estará bajo observación perro que mordió a mujer
Durante 10 días el animal será vigilado, para descartar rabia...
Resisten papelerías ante “Made in China”
Tiendas asiáticas proliferan en Saltillo y desplazan ventas de negocios...
Vienen inversiones y empleo con “fracking”
Rechazado por AMLO y ahora impulsado por Sheinbaum, el proyecto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.