menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ron Johnson embajador de EU en México: ¿Qué son los Boinas Verdes, facción en la que sirvió?

Ron Johnson embajador de EU en México: ¿Qué son los Boinas Verdes, facción en la que sirvió?

Por El Financiero

La Prensa

Donald Trump dio a conocer que Ron Johnson será el embajador de Estados Unidos en México cuando inicie su segundo mandato presidencial, en enero del 2025.

‘’Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que prioricen a Estados Unidos”, dijo Trump en su red social, Truth Social.

Ron Johnson es un veterano de guerra que participó en las Fuerzas Especiales de EU, conocidas también como Boinas Verdes. También estuvo en la Guardia Nacional del Ejército de Alabama, donde se enlistó como soldado raso en 1971 y alcanzó el rango de capitán antes de pasar al servicio activo en 1984.

¿Quiénes son los Bionas Verdes?

¿Qué sabemos de las Boinas Verdes, donde sirvió Ron Johnson, futuro embajador de EU en México?

Las Fuerzas Especiales o Boinas Verdes son un grupo de soldados expertos en guerra no convencional que sirve a Estados Unidos para combatir terrorismo, defensa interna extranjera, reconocimiento, acción directa, rescate de rehenes y otras misiones estratégicas.

Se explica que la guerra no convencional consiste en actividades realizadas para permitir que un movimiento de resistencia o insurgencia coaccione, perturbe o derroque a un gobierno o potencia ocupante, operando a través o con una fuerza clandestina, auxiliar o guerrillera en una zona denegada.

‘‘Los soldados de las Fuerzas Especiales suelen ser desplegados para prevenir incidentes terroristas e en el extranjero. Responden a las actividades terroristas y entrenan a los ejércitos de otras naciones en los aspectos básicos de la lucha contra los insurgentes’’, se detalla en el sitio web.

Las misiones de acción directa que realizan las Boinas Verdes son ataques de corta duración que se utilizan para apoderarse, capturar, recuperar o destruir material enemigo o recuperar personal.

¿Qué se necesita para ser una Boina Verde?

Las personas que puede calificar para la asignación a los Boinas Verdes son soldados con calificación salarial de al menos E-3, además tener una autorización secreta, estar calificados para volar o ser voluntario para la capacitación.

También tener una puntuación técnica general ASVAB de al menos 110 y servir durante al menos 36 meses después de graduarse de la formación.

La formación consta de seis etapas durante 63 semanas. La primera prueba es un curso de preparación para operaciones especiales de dos semanas.

Los candidatos seleccionados participarán en el Curso de Calificación de Fuerzas Especiales durante otras 61 semanas. Estos cursos enseñan idiomas, nuevas especialidades ocupacionales múltiples y otras habilidades necesarias para aprobar el examen de capacitación Robin Sage.

La última ‘prueba de fuego’ es una simulación que pone a prueba la capacidad de los candidatos para completar misiones a través de Pineland, un enorme campo de entrenamiento en Carolina del Norte.

¿Qué hacen Boinas Verdes en México?

Según su sitio web, están desplegados en más de 80 países para proteger los intereses estratégicos de su país. México es uno de los países donde han incursionado, según un texto de Animal Político.

En enero del 2024 se informó que las y los legisladores autorizaron que 11 elementos de las fuerzas especiales o Boinas Verdes entraran a nuestro país, con el objetivo de que entrenaran a parte del ejército mexicano.

Todo comenzó cuando el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador envió una solicitud en noviembre del 2023 al Senado, para que los 11 militares estadounidenses del 7° Grupo de Fuerzas Especiales entraran a nuestro país. La petición tuvo como origen la Sedena.

Luego, en 2024, durante su campaña, Donald Trump dijo que de ganar las elecciones, enviaría a las fuerzas especiales de EU a México para asesinar narcotraficantes; tras su triunfo electoral, ahora el equipo de Trump está evaluando “una invasión suave” a México.

De acuerdo con una fuente cercana a Trump, el equipo del republicano ha expresado la idea de enviar fuerzas especiales estadounidenses de manera encubierta para asesinar a los líderes de los cárteles, de acuerdo con un artículo en la revista estadounidense Rolling Stone.

Más Noticias

Dan más largas a proceso contra el dueño de anexo
Se presenta nueva solicitud por parte de los abogados de Erick Abizael y Angel Arturo, su guarura, para que se les otorgue prórroga a plazo...
Imponen brazalete a Hilda Natalia “N”
A menos de 24 horas de recuperar su libertad, acude a la Unidad de Medidas Cautelares, para que siga su proceso en casa Alexis Massieu...
Ni con la fuerza pública acata orden Grúas Salas
Se niega a regresar un camión cargado con tubería, por el cual pretendían cobrar 90 mil pesos, pretextando que las llantas estaban sin aire Alexis...

Relacionados

‘Trump no nos va a invadir’: Sheinbaum aclara orden al Ejército de EU para atacar a c4rteles
Estos fueron los temas más relevantes de la ‘mañanera’ este...
Trump autoriza uso de fuerza militar para atacar c4rtel3s
Oficiales militares estadounidenses comenzaron a elaborar planes para atacar al...
Detienen a uno por el homicidio del delegado de FGR en Tamaulipas
Este 8 de agosto de 2025 se confirmó la detención...
Sheinbaum niega nexo entre Nicolás Maduro y el CS: ‘Es la primera vez que escucho eso’
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno mexicano tenga...
Hijo de Paulina Rubio detenido temporalmente al llegar sin acompañante a España
Andrea Nicolás, hijo de Paulina Rubio y Colate, fue retenido...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.