menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Desempleo de médicos mexicanos, frente a la contratación de cubanos, un fallo en el sistema de salud: «The Lancet»

Desempleo de médicos mexicanos, frente a la contratación de cubanos, un fallo en el sistema de salud: «The Lancet»

Por El Universal

La Prensa

En una investigación publicada por «The Lancet Salud Regional – Américas», dos investigadores mexicanos exhiben la falta de eficacia en los planes que el sistema de salud mexicano ha impulsado en años recientes, con relación específica a la baja disponibilidad de médicos en nuestro país, pues a pesar de los esfuerzos, no han logrado equilibrar la distribución de trabajadores de la salud, lo que ha generado que el acceso a la salud siga escaseando, sobre todo, en las regiones más vulnerables.

El estudio «Escasez de médicos en México: la lucha por cerrar la brecha», firmado por Diego Ramonfaur y Octavio Gómez-Dantés, hace un análisis profundo sobre los motivos que han frenado el desarrollo efectivo del acceso a la salud para los mexicanos.

Entre estos motivos, los estudiosos resaltan la falta de perfeccionamiento de la educación médica, así como deficiencias en el desarrollo de infraestructura y la inaccesibilidad a recursos adecuados, pero sobre todo, se detiene a examinar el fenómeno que ha tenido lugar con la contratación de médicos cubanos para contrarrestar la escasez de personal médico en nuestro país.

Para comprender el desperfecto en las estrategias del sector salud, los investigadores ponen sobre la mesa una premisa, la cual sugiere que, quizá, el error no estriba en la cantidad de médicos, sino en la distribución de estos alrededor de toda la República Mexicana, pues de los 666 mil médicos, cuantificados en 2023, entre los que se dividen médicos generales y médicos especialistas, en su mayoría se concentran en zonas urbanas, donde la posibilidad de obtener un salario más digno es mayor.

Aunque es importante aclarar que de esos 666 mil médicos, que corresponderían a 2, 5 médicos disponibles por cada 100 habitantes, hay una gran cantidad que se encuentran desempleados, esa inactividad laboral es todavía más visible en médicos especialistas,en un 30 por ciento para ser específicos.

Con este planteamiento, Ramonfaur y Gómez-Dantés se preguntan, ¿cuál es el motivo por el que el sector salud ha optado por recurrir a la contratación de médicos cubanos, si en realidad hay varios elementos de salud mexicanos esperando a ser contratados?

Exhiben que desde que se llevó a cabo esta iniciativa, México se convirtió en el primer empleador de trabajadores de la salud cubanos, contratando en una primera etapa a 610 médicos y, en una segunda, a 3 mil 100 médicos.

Esa iniciativa ha causado el descontento de médicos especialistas que, ante la falta de empleo, han tenido que optar por dedicarse a otras actividades que los solventen económicamente.

Tal panorama llevó a los investigadores a desentrañar que una estrategia que podría sanear el problema sería ofrecer salarios y prestaciones, así como mejores condiciones de trabajo, que provean a los médicos mexicanos de mayores beneficios, de manera que las ofertas de empleo, por ejemplo, en estados de mayor marginación, resulten atractivas y, sin importar las dificultades del contexto, sean bien atendidas.

Otro enfoque que resalta en el estudio, difundido desde el pasado 12 de diciembre, tiene que ver con la sugerencia de que el sector salud, a través de la contratación de médicos cubanos, podría estar contribuyendo a la esclavitud laboral, pues los expositores precisan que el gobierno cubano retiene gran parte de los ingresos del sueldo que sus trabajadores deberían disfrutar, práctica que denominaron como retención de salarios.

Más Noticias

Presenta UAdeC Libro Mujeres Universitarias
En este segundo volumen se rinde homenaje a 110 directoras y coordinadoras cuya trayectoria ha sido fundamental para la institución Susana Mendoza La Prensa ARTEAGA,...
Caen 4 menores que apedrearon domicilio
Los adolescentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público; al momento de la aprehensión portaban un arma blanca Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA....
Más servicios en el “Mercadito Mejora”
El Tec de la Región Carbonífera apoyará con diagnóstico y reparación computadoras, celulares y tabletas Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. — El programa...

Relacionados

Fortalece Carlos Villarreal estrategia de seguridad
En coordinación con la Fiscalía y las fuerzas de los...
Identifican como guardia de Ferromex a homicida
Supuestamente sorprendió a Víctor Alfonso en los patios de la...
Cae por crimen en patios de Ferromex
Capturan en horas al homicida de Frontera El Fiscal Federico...
CBP frustra cruce de droga a EEUU
Detiene a una mujer mexicana de 57 años en el...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina REACCIÓN INMEDIATA… La reacción del gobierno de...
Consume auto fogata fuera de control
Ocurrió en la colonia Revolución Mexicana de Ramos Arizpe Alonso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.