menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Canadá le copia otra vez a México? Amplía vigilancia fronteriza para tranquilizar a Trump

¿Canadá le copia otra vez a México? Amplía vigilancia fronteriza para tranquilizar a Trump

Por El Financiero

La Prensa

Canadá está desplegando lo que denomina un “grupo operativo de inteligencia aérea” como parte de un nuevo plan de mil 300 millones de dólares canadienses para hacer frente a las preocupaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el flujo de migrantes y fentanilo a través de la frontera norte.

La Real Policía Montada de Canadá (RCMP. por sus siglas en inglés) operará el grupo operativo, compuesto por helicópteros, drones y torres de vigilancia móviles.

Se trata de una de las múltiples medidas reveladas por el gobierno canadiense, este martes, en un esfuerzo por evitar la amenaza de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos del país, a menos que se refuerce la seguridad fronteriza.

El anuncio se produce un día después de que la ministra de Finanzas del país, Chrystia Freeland, arremetiera contra Justin Trudeau al acusarlo de no prepararse seriamente para una segunda presidencia de Trump. Fue reemplazada por Dominic Le Blanc, el ministro de Seguridad Pública, quien dio a conocer el plan fronterizo ayer.

“Canadá se enorgullece de sus agencias fronterizas y policiales que protegen a nuestras comunidades y apoyan nuestra economía día tras día”, dijo LeBlanc en un comunicado. “También esperan que su gobierno los respalde en su capacidad para realizar esa importante labor”.

La financiación se anunció por primera vez el lunes, en la actualización del presupuesto del gobierno. Trudeau ha prometido medidas fronterizas más severas desde que Trump amenazó con imponer aranceles a México y Canadá.

El plan también incluye la ampliación de la capacidad de recopilación de información de la RCMP y del Communications Security Establishment, la agencia de seguridad cibernética.

Además, planea aumentar las multas y sanciones penales por lavado de dinero y crear un grupo de trabajo sobre el tema que involucre a las fuerzas del orden y al sector financiero.

También pretende incrementar el intercambio de información entre funcionarios canadienses y estadounidenses, así como entre el gobierno federal y las provincias.

El gobierno de Trudeau dijo que propondría a Estados Unidos la creación de una nueva “Fuerza de Ataque Conjunta de América del Norte” para luchar contra el crimen organizado transnacional.

Más Noticias

Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...

Relacionados

Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.